8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Crece tendencia multicanal en mercados actuales

Redacción TLW®

Compartir

Se acerca cada vez más una revolución omnicanal, la cual se refiere a la forma en cómo las empresas venderán sus productos incluyendo una nueva dinámica en el piso de venta, consideró Oscar Valero, Director Senior América Latina de Manhattan Associates.

El omnicanal está determinado por la venta a través de los smartphones, así como el crecimiento del comercio electrónico y la evolución del consumidor respecto al acceso de información y utilización de plataformas digitales.

“Si las empresas de retail no están preparadas o no realizan una estrategia de competencia para saber qué rol jugarán, habrá una fuerza disruptiva que causará estragos en el mercado”, consideró el ejecutivo.

Ante ello, Valero indicó a las empresas que la fórmula del éxito se enfoca en personalizar y mejorar la atención al cliente lo que conlleva brindar una experiencia unificada con base en las diversas facetas del negocio como páginas de productos y asesoría en punto de venta.

Además, proyectó que el retail del futuro tendrá que personalizar y homologar la experiencia de venta a fin de que los clientes prefieran este tipo de compra por sobre el sector e-commerce.

“El panorama del comercio actual conlleva un cambio en la tecnología debido a que ahora se atiende por diferentes medios como lo es la tienda en línea, call center, redes sociales, suscripción, aplicaciones móviles y tiendas físicas”, manifestó el directivo.

Solución para la omnicanalidad

Ante el incremento de competencia en el mercado omnicanal, Manhattan Associates ha lanzado una plataforma para empresas que buscan tener visibilidad y disponibilidad de inventarios, orquestación de pedidos, centro de atención al cliente unificado, entre otras ventajas.

Adicionalmente Manhattan Associates ofrece soluciones locales que tienen beneficios como: cumplimiento en tienda con capacidades de surtido, retiro y despacho en tienda, así como ajustes de inventario en piso de venta.

También brindan la Tablet retailing en piso de venta la cual ofrece una visualización digital de productos con información para asociados y compradores.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro