5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Crece la demanda de la tecnología Internet de las Cosas

Redacción TLW®

Compartir

Zebra Technologies Corporation divulgó los resultados de una encuesta que revela que la tecnología catalogada como Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en Inglés) ya no es un concepto, sino una realidad que está mejorando las operaciones de las empresas globales.

De acuerdo con el estudio global “Creando valor a partir de la visibilidad: Panorama de la Implementación de la Internet de las Cosas en las Empresas 2012”, realizado por Forrester Consulting, existe una percepción positiva del término la Internet de las Cosas, y un 85% de los encuestados están de acuerdo con la definición común ofrecida de lo que son las soluciones IoT.

Además se dio a conocer que un 15% de las organizaciones encuestadas en el mundo ya tienen una solución de Internet de las Cosas en sus instalaciones; 53 % ya pensaron en implementar una solución en los próximos 24 meses; y un 14 % adicional lo hará dentro de dos a cinco años. Las empresas en algunas regiones tienen cronogramas más agresivos para la implementación con el 60% de empresas latinoamericanas planean la implementación de soluciones tecnológicas.

Kevin Ashton, uno de los pioneros de la tecnología RFID, usó el término la Internet de las cosas y consideraba que esta solución tenía el potencial de cambiar el mundo, sobre esto apuntó:  ‘Si tuviésemos computadoras que supieran todo lo que hay que saber sobre las cosas’ – donde están, que tan frías están, en que condición se encuentran. Aunque estemos apenas en los primeros pasos de una implementación más amplia de IoT, las empresas miran con buenos ojos el hecho de tener un mundo más interconectado, puesto que ya muchos comienzan a beneficiarse de ello, como los minoristas que utilizan el sistema de rastreo al nivel de los ítems para mejorar la administración de los inventarios y reducir los costos...".

El reporte indicó que hay una variedad de poderes que se están alineando para impulsar una mayor demanda empresarial por soluciones de la Internet de las Cosas, incluyendo el abdicar de los costos de los dispositivos y la instalación amplia de redes IP. Aunque la cadena de suministro y el rastreo de activos son los puntos fundamentales que las organizaciones, esperan poder abordar con estas soluciones, los beneficios principales para las empresas latinoamericanas encuestadas incluyen evitar las pérdidas, mejorar los procesos de entrega y la visibilidad en la cadena de suministro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores