6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crece la demanda de la tecnología Internet de las Cosas

Redacción TLW®

Compartir

Zebra Technologies Corporation divulgó los resultados de una encuesta que revela que la tecnología catalogada como Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en Inglés) ya no es un concepto, sino una realidad que está mejorando las operaciones de las empresas globales.

De acuerdo con el estudio global “Creando valor a partir de la visibilidad: Panorama de la Implementación de la Internet de las Cosas en las Empresas 2012”, realizado por Forrester Consulting, existe una percepción positiva del término la Internet de las Cosas, y un 85% de los encuestados están de acuerdo con la definición común ofrecida de lo que son las soluciones IoT.

Además se dio a conocer que un 15% de las organizaciones encuestadas en el mundo ya tienen una solución de Internet de las Cosas en sus instalaciones; 53 % ya pensaron en implementar una solución en los próximos 24 meses; y un 14 % adicional lo hará dentro de dos a cinco años. Las empresas en algunas regiones tienen cronogramas más agresivos para la implementación con el 60% de empresas latinoamericanas planean la implementación de soluciones tecnológicas.

Kevin Ashton, uno de los pioneros de la tecnología RFID, usó el término la Internet de las cosas y consideraba que esta solución tenía el potencial de cambiar el mundo, sobre esto apuntó:  ‘Si tuviésemos computadoras que supieran todo lo que hay que saber sobre las cosas’ – donde están, que tan frías están, en que condición se encuentran. Aunque estemos apenas en los primeros pasos de una implementación más amplia de IoT, las empresas miran con buenos ojos el hecho de tener un mundo más interconectado, puesto que ya muchos comienzan a beneficiarse de ello, como los minoristas que utilizan el sistema de rastreo al nivel de los ítems para mejorar la administración de los inventarios y reducir los costos...".

El reporte indicó que hay una variedad de poderes que se están alineando para impulsar una mayor demanda empresarial por soluciones de la Internet de las Cosas, incluyendo el abdicar de los costos de los dispositivos y la instalación amplia de redes IP. Aunque la cadena de suministro y el rastreo de activos son los puntos fundamentales que las organizaciones, esperan poder abordar con estas soluciones, los beneficios principales para las empresas latinoamericanas encuestadas incluyen evitar las pérdidas, mejorar los procesos de entrega y la visibilidad en la cadena de suministro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia