15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Crece la demanda de la tecnología Internet de las Cosas

Redacción TLW®

Compartir

Zebra Technologies Corporation divulgó los resultados de una encuesta que revela que la tecnología catalogada como Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en Inglés) ya no es un concepto, sino una realidad que está mejorando las operaciones de las empresas globales.

De acuerdo con el estudio global “Creando valor a partir de la visibilidad: Panorama de la Implementación de la Internet de las Cosas en las Empresas 2012”, realizado por Forrester Consulting, existe una percepción positiva del término la Internet de las Cosas, y un 85% de los encuestados están de acuerdo con la definición común ofrecida de lo que son las soluciones IoT.

Además se dio a conocer que un 15% de las organizaciones encuestadas en el mundo ya tienen una solución de Internet de las Cosas en sus instalaciones; 53 % ya pensaron en implementar una solución en los próximos 24 meses; y un 14 % adicional lo hará dentro de dos a cinco años. Las empresas en algunas regiones tienen cronogramas más agresivos para la implementación con el 60% de empresas latinoamericanas planean la implementación de soluciones tecnológicas.

Kevin Ashton, uno de los pioneros de la tecnología RFID, usó el término la Internet de las cosas y consideraba que esta solución tenía el potencial de cambiar el mundo, sobre esto apuntó:  ‘Si tuviésemos computadoras que supieran todo lo que hay que saber sobre las cosas’ – donde están, que tan frías están, en que condición se encuentran. Aunque estemos apenas en los primeros pasos de una implementación más amplia de IoT, las empresas miran con buenos ojos el hecho de tener un mundo más interconectado, puesto que ya muchos comienzan a beneficiarse de ello, como los minoristas que utilizan el sistema de rastreo al nivel de los ítems para mejorar la administración de los inventarios y reducir los costos...".

El reporte indicó que hay una variedad de poderes que se están alineando para impulsar una mayor demanda empresarial por soluciones de la Internet de las Cosas, incluyendo el abdicar de los costos de los dispositivos y la instalación amplia de redes IP. Aunque la cadena de suministro y el rastreo de activos son los puntos fundamentales que las organizaciones, esperan poder abordar con estas soluciones, los beneficios principales para las empresas latinoamericanas encuestadas incluyen evitar las pérdidas, mejorar los procesos de entrega y la visibilidad en la cadena de suministro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre