19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Piden empresarios y transportistas reforzar

Redacción TLW®

Compartir

En el XVIII Congreso de Agentes Navieros organizado por la Amanac, representantes del sector logístico coincidieron en que México requiere de políticas de Estado que fomenten el comercio exterior vía marítima, así como el uso de los diferentes modos de transportes para agilizar el movimiento de productos.

En este sentido, Isaac Franklin, Presidente de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), indicó que entre las medidas que se deben impulsar esta el intermodalismo para transportar sus mercancías de una manera segura y eficiente. El directivo enfatizó que se ha invertido en aduanas, en terminales interiores y en la medida que toda la cadena logística se integre se continuará mejorando.

Por su parte, el director general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), José Refugio Muñoz, aseveró que la política de Estado tiene que obligar a todas las dependencias estatales, municipales y al sector privado a mejorar los sistemas para elevar la competitividad del país en la materia.  “A nivel mundial, el proceso de globalización exige nuevas estrategias, o estamos conectados o somos excluidos. Se requieren políticas públicas que promuevan y fomenten el comercio exterior”, destacó.

Ante esto José Refugio Muñoz aseguró que el transporte no debe ser un obstáculo, sino el medio para impulsar el intercambio comercial de mercancías con otros países y el “intermodalismo es parte de esta estrategia”.

En este contexto, el Gerente de Comercio Exterior de Ferrocarril Mexicano (Ferromex), Alberto Castillo, afirmó que el reto es continuar con las acciones que se han llevado a cabo en la presente administración en cuanto al comercio exterior, ya que aún existen obstáculos que vencer.

Por lo que también se requiere de una nueva ley aduanera que considere los cambios en este tema, así como reducir los costos de operación y continuar con el uso de tecnologías en las operaciones de comercio exterior, entre otras.

Fuente: www.elfinanciero.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas