8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crece inversión extranjera en Guanajuato

Redacción TLW®

Compartir

La inversión extranjera en Guanajuato se elevó a 12 mil 500 millones de dólares en los últimos seis años, procedentes en su mayoría de Japón, Alemania y Estados Unidos, países atraídos por el potencial industrial del estado; lo que se reflejó en el incremento del 5% de la economía en el mismo periodo, señalan expertos de la industria de alimentos y de la construcción.
La consultora Oxford Business Group indica que una situación geográfica privilegiada, un sistema educativo sólido y un sector industrial en pleno auge han convertido al estado en un modelo para el futuro desarrollo del país y de toda América Latina.

Cabe indicar que Guanajuato cuenta con un potencial de producción de 845 mil vehículos al año, cantidad que se pretende duplicar en el 2021 a un millón y medio de unidades en las plantas de General Motors, Mazda, Honda -y en el 2019 en Toyota.

Además, el estado coordina la producción automovilística con los estados vecinos de Aguascalientes, que tiene una de las plantas más grandes de Nissan a nivel mundial y de San Luis Potosí, donde están implantados BMW y General Motors.

Mauricio Usabiaga, Director General de la empresa de alimentos SuSazón, refiere que en un contexto de desarrollo industrial, la economía de Guanajuato creció más de 5% durante los últimos seis años. Ritmo de crecimiento elevado que responde a que existe “buena alianza entre los empresarios y el gobierno: Somos un estado de derecho y somos un estado donde hay trayectoria y hay continuidad en los proyectos”.

Por su parte, Santiago Villanueva, Director General del Grupo de construcción y pavimentación VISE, comenta el interés que genera el estado entre los inversionistas internacionales: “Gracias a nuestra infraestructura, hoy tenemos grandes inversiones de muchos países, principalmente de Japón, Estados Unidos, Alemania e Italia”.

Otro ejemplo de desarrollo que destacan los empresarios en el estado es la inversión en infraestructura, sobre todo en puerto interior, que es considerado el más grande de México y que genera más de 15 mil puestos de trabajo, se indicó en un comunicado.

Asimismo, a que es un punto estratégico para las empresas que quieren buscar desarrollo y penetración en el mercado mexicano y en Norteamérica. Y de que es el estado mejor comunicado del país y para mantener el crecimiento, “el gobierno sigue trabajando en el desarrollo de las infraestructuras ferroviaria, de aeropuerto y carreteras”.

En este sentido, Benjamín Gutiérrez Espíndola, Director General de Central Industrializadora de Cárnico del Bajío (CICABA), opina que en un estado principalmente agropecuario y que “el sector industrial ha evolucionado hasta convertirse en el eje central de la economía, por lo que éste es una parte vital en la transformación las materias primas y su transformación en productos con valor agregado”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia