25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crece el uso de la nube en empresas de Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

Según datos de la empresa multinacional SAP, dedicada al diseño de productos informativos de gestión empresarial, en Centroamérica el 85% de las empresas que digitalizan sus procesos de gestiones administrativas son las micro, pequeña y mediana empresa (PYMES). Las industrias bancarias, retail, utilities y del sector público son las que más se han adaptado en la región a la tendencia administrativa en la nube.

La firma expone que las compañías que más interesadas han estado en este tipo de plataformas son las que tienen proyecciones de expansión regional. El 37% de las PYMES con las que trabaja SAP exportan sus productos, el 41% importan materia prima y, en dos años, el 42% de las compañías ampliará su marco de cobertura.

César Ayala, Líder del Proyecto Business1 de SAP, explica que este tipo de producto suele ser interesante para las PYMES por su imposibilidad de embarcarse en proyectos complejos o procesos administrativos largos, cuya ejecución pueda arruinarlos.

El ejecutivo expone que las industrias en las que mayor demanda hay son las dedicadas a la educación, retail, manejos de proyectos, transporte y servicios contables.

Por su parte, Francisco Reyes, Presidente de SAP para Centroamérica, el Caribe, Venezuela y Colombia, sostiene que la gestión digital suma valor al negocio al permitirle atender la demanda de sus clientes y poder acceder a sus estadísticas financieras y operacionales en tiempo real y sin necesidad de espacios físicos ni cambios que se ven a largo plazo: “así un ejecutivo puede conocer cuánto se vendió en un día, cómo estuvo en un lapso el inventario de piezas de una tienda de autopartes o, bien, la productividad de sus trabajadores”.

La compañía expone que Centroamérica, el Caribe, Venezuela y Colombia representan una quinta parte de los clientes digitalizados de Latinoamérica.

Reyes manifiesta que la banca se enfoca sobre todo en sistema en nube para gestionar sus finanzas, a sus colaboradores o a sus proveedores. Desde estos sistemas digitales, los bancos también pueden adaptar su oferta al tipo de cliente con el que traten, a partir, por ejemplo, de variables como su historial de crédito.

El directivo resalta que en esto el retail o venta minorista lleva la delantera. Este tipo de tiendas, que también se han convertido en entidades crediticias, manejan al detalle el perfil del cliente con el trabajan: “sobre todo en Centroamérica el esquema de competencia crece mucho. Las utilities y los gobiernos, por su lado, se ven atraídos por la necesidad de innovación tecnológica”.

Los datos fueron proporcionados por la firma en el encuentro que sostuvo con sus más de 30 mil clientes a nivel mundial, entre los que  destacan: Uber, Electrotérmica Nacional S.A. de C.V. (ENSA), El Machetazo, Raenco y Cervecería Nacional, en Panamá. La reunión se celebró en Orlando, Florida.

Fuente: La Estrella de Panamá. 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores