9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crece demanda de profesionales en aplicaciones móviles

Redacción TLW®

Compartir

Durante los últimos meses se ha registrado un aumento substancial en la demanda de profesionales especializados en el desarrollo de aplicaciones móviles debido a que México país alcanzó los 66.9 millones de usuarios durante el segundo trimestre de este 2015, informó Hays.

En particular, las organizaciones demandan profesionales con licenciaturas en Ingeniería de Software, con un alto nivel de inglés, que demuestren pasión por la tecnología y el proyecto que se les asigne. Además, es importante que tengan la capacidad de trabajar en equipo ya que el desarrollo de software siempre implica diferentes posiciones en cada parte del proceso, indicó la consultoría en recursos humanos.

“Actualmente la escasez de talento en esta industria está provocando una inflación creciente en los salarios de los profesionales con las habilidades que están demando las empresas y por otro lado, estos perfiles están exigiendo condiciones antes de aceptar una vacante como poder trabajar de forma remota, que en muchas ocasiones no resulta viable para algunas compañías” consideró Raquel Sánchez, consultora de la especialidad de TI en Hays México.

Añadió que al ser un mercado tan especializado, relativamente nuevo y con numerosos lenguajes, no existe el suficiente talento para cubrir la creciente demanda de empresas de diferentes rubros como bancos o plataformas de e-commerce. Las empresas solicitan perfiles que tengan los conocimientos técnicos para desarrollar en lenguajes como Java, Eclipse, XML, HTTP, Objective C.

Las ofertas salariales para los profesionales dedicados al desarrollo de software se sitúan aproximadamente entre los 38 mil pesos y 50 mil pesos mensuales brutos.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia