14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crece comercio marítimo en México 6.8%

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Para continuar y mantener con el crecimiento de este sector, el gobierno de la república invierte más de mil millones de dólares en los puertos del país, 75% más que el promedio anual de la década pasada, sostuvo el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa.

Expresó que el 80% del comercio internacional se transporta por mar y ha crecido a una tasa anual de 3% en las últimas cuatro décadas. Ante ello, resaltó el conjunto de las reformas que el gobierno ha impulsado, entre ellas la energética, misma que para el sector marítimo mexicano resulta especialmente relevante, toda vez que aumentará directamente la demanda de servicios off shore (servicios fuera la costa).

Asimismo, resaltó que se desarrollan varios proyectos de infraestructura portuaria, entre ellos: el puerto de Lázaro Cárdenas en el cual se trabaja para convertirlo en un parque logístico, donde se albergarán contenedores y diferentes tipos de carga para diversos fines logísticos y de transbordo, sin tener que pagar ningún impuesto.

Además, para fomentar la productividad y la eficiencia una de las oportunidades más relevantes que tenemos es profundizar el uso de las tecnologías de la información y en automatizar las terminales portuarias, aseveró el Coordinador General de Puertos.

Ruiz de Teresa también refirió que en el Puerto de Veracruz se inyectaron recursos por aproximadamente cuatro mil 600 millones de dólares. Veracruz, subrayó, será uno de los puertos más grandes de América Latina en 2024.

Refiriéndose al sur de México, declaró que el puerto Progreso es el más importante en esta región y piedra angular para el desarrollo de toda la Península de Yucatán. “Es una terminal portuaria en constante crecimiento, por lo cual tiene significativos proyectos en marcha, como lo son: la construcción de un nuevo viaducto que asegurará el futuro funcionamiento del puerto; el dragado a una profundidad de 42 pies, lo cual permitirá duplicar la capacidad de carga del puerto y consolidarlo como Home Port (puerto crucero base de operaciones) para cruceros con rutas en el Caribe.”

Además, puntualizó en el puerto de Tuxpan el cual cuenta con servicios especializados en relación con el petróleo que, con la nueva autopista México-Tuxpan,  ofrece la posibilidad única para importadores y exportadores por igual. Por esta razón se realiza el dragado del canal de navegación a una profundidad de 45 pies y se construye una nueva terminal de contenedores y automóviles para que, en el mediano plazo, Tuxpan sea un punto estratégico, no sólo para el suministro de combustible en México, sino también para el transporte de contenedores y otras cargas comerciales.

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.