15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crece 6% industria de autopartes en México

Redacción TLW®

Compartir

La industria de autopartes en México tuvo un crecimiento superior al 6% en 2014, traducido en una producción de 81 mil 500 millones de dólares. Se pronostica que finales de este año se mantenga un crecimiento de entre 5% y 6%, informó la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Este crecimiento podría estar condicionado a la “visión” de los empresarios de este sector para detectar cuáles son las principales deficiencias en su cadena de suministro con el objetivo de mejorar sus procesos y estar a la altura de las demandas del sector automotriz, comentó Oscar Albín, Presidente de la INA.

El ejecutivo advirtió que será un reto (las deficiencias en la supply chain) por el potencial de ensamble que tendrá México en los próximos años ante la llegada de más armadoras tales como Nissan-Renault, Honda, Mazda, Audi, Mercedes-Benz y BMW.

Al respecto, Albín explicó que ya están trabajando con el gobierno federal para buscar inversión extranjera específica de autopartes o el desarrollo de la industria nacional para que se incorporen a la cadena productiva,

En esta lógica comentó: “Detectamos que las fábricas en México destinan menos del 0.3% de inversiones para el desarrollo y tecnología de la manufactura, pero a nivel mundial, las fábricas de autopartes destinan entre 3 y 4% de la venta global de la empresa a investigación y desarrollo”.

Para responder a este desafío, Marcos García, director general de Grupo Orsa, sostuvo que Un proveedor de autopartes debe tener un sistema de gestión empresarial que le permita integrar y automatizar las prácticas de negocio asociadas con los aspectos financieros, operativos, productivos y comerciales con el objetivo de mejorar los procesos  y eliminar operaciones innecesarias, así como dar acceso a la información de forma confiable, precisa y oportuna.

Explicó que una alternativa para este sector es un sistema de información Enterprise Resource Planning (ERP), solución que les pudiera reducir hasta en un 20% los costos de operación tomando en cuenta la centralización de los datos procedentes de los distintos departamentos empresariales facilitando la fluidez de la información.

Finalmente, Francisco González, Director General de ProMéxico, consideró que “el crecimiento de la industria automotriz en México generará oportunidades de negocio para los proveedores del sector por 30 mil millones de dólares, por lo que las empresas de autopartes ya deben trabajan en reforzar sus cadenas productivas, porque de lo contrario podrán quedar fuera del negocio”.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.