15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Crece 4% la demanda de carga aérea mundial

Redacción TLW®

Compartir

La demanda del flete aéreo en el mundo reflejó un ligero aumentó de 4.1% en abril, en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que resulta en un crecimiento estable, si se compara con el 1.8% en la demanda anual registrada en marzo de 2018 para una diferencia de 2.3%, señaló la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

“Las toneladas de carga por kilómetro transportadas (FTK) subieron 4.1% respecto al mismo mes del periodo anterior. El sector mejoró su desempeño respecto al 1.8% de marzo de 2018”, indicó la asociación en un análisis de mercado correspondiente al cuarto mes del 2018.

En cuanto a la capacidad de carga durante el mismo mes, que se mide en toneladas de carga por kilómetro disponibles (AFTK), creció 5.1% interanual, superando a la demanda por segunda vez en 21 meses, una caída de 0.5% en comparación con abril del 2017. No obstante, representó una baja del 6.3% respecto al marzo del año en curso.

Tras caer a un mínimo de 23 meses en marzo de 2018, los volúmenes de carga se recuperaron ligeramente en abril: “El sector está creciendo a un ritmo más lento respecto a lo que hemos visto durante la mayor parte de 2017, debido, principalmente, al final del ciclo de reabastecimiento de las empresas para satisfacer una demanda inesperadamente alta.

“La caída del Índice de Gestores de Compras (PMI) a su nivel más bajo desde 2016 o la desaceleración del comercio global revela asimismo un desempeño más moderado del sector. Tras el ajuste estacional, los FTK mantienen su tendencia lateral”, mencionó IATA.

En este contexto, se mantiene un pronóstico de crecimiento del 4% para el sector en su conjunto, pese a que en 2017 se observó un fuerte rendimiento de crecimiento para el segmento del flete aéreo. Si bien en este último mes todas las regiones presentaron un buen ritmo interanual, se destacaron diferencias notorias.

Así, en Latinoamérica la capacidad se contrajo 4.6%. El repunte de la demanda durante los últimos 18 meses está en consonancia con la recuperación de la economía de Brasil, considerada la mayor economía de la región. Tras el ajuste estacional los volúmenes regresan a niveles de finales de 2014. Al tiempo, se obtuvo un aumento interanual del 10.6% en los FTK, con lo que se sitúa por segunda ocasión con un desarrollo destacable.

En Norteamérica, los FTK se contrajeron ligeramente respecto al mes anterior, la capacidad se incrementó 3.4%. “El debilitamiento del dólar durante el año pasado favoreció significativamente las exportaciones aéreas”. Mientras que los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos revelaron un crecimiento del 11.7% interanual de los volúmenes de exportación en el primer trimestre de 2018, frente a una menor subida de las importaciones, de 7.5%.

En Asia Pacífico, la capacidad de carga creció 6.7% y los volúmenes desestacionalizados tuvieron una tendencia lateral. Una diferencia con Europa, pues en abril la capacidad se expandió 4.0% y los volúmenes desestacionalizados tienen una marcada tendencia lateral. “La fortaleza del euro y el debilitamiento de las exportaciones en Alemania sitúa en desventaja a los transportistas europeos”, se explicó.

El Oriente Medio mejoró su rendimiento de los FTK respecto al 0.8% registrado en marzo, dicha a mejora se debe a la evolución del mercado respecto al año pasado. La capacidad de carga creció 4.8%. Mientras que en la región africana la capacidad subió 23%.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre