8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Crece 30.9% la industria del autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), dio a conocer que en julio de 2012 creció el mercado interno de la industria del autotransporte en un 30.9%, mientras que la comercialización ascendió a 3 mil 527 unidades.

Esto representa una venta superior en 833 vehículos con respecto a julio del 2011 y se coloca como la segunda mejor del año, cerca al referente de mayo cuando se ubicó en 3 mil 638. En lo que se refiere al volumen de los siete meses transcurridos de este año, se ubicó en 21 mil 137 unidades, esto es dos mil 463 arriba del acumulado para el mismo periodo del año pasado. En términos relativos el crecimiento es de 13.2%.

La organización también informó que este año las ventas al mayoreo han logrado un buen desempeño en el mercado doméstico de unidades del autotransporte y el crecimiento asciende a  30.9%  y que se puede superar las cifras registradas en el mismo mes para los años de 2009 a 2011.

“A nivel acumulado, por segmentos del mercado tenemos reportes al alza al compararlo contra los primeros siete meses del año pasado, camiones de carga se incrementa en 12.2%; tractocamiones quinta rueda en 19.3%; chasis para pasaje en 12.9%; y el único que presenta un descenso son los autobuses foráneos con 24.3%”, describió la asociación.

A modo de conclusión, la ANPACT aseguró que la venta al distribuidor para el periodo enero-julio de 2012 ha tenido un comportamiento sorprendente y de continuar con esta tendencia estimamos cerrar el año con un incremento de entre el 15 y 20%.

En lo referente a las ventas al menudeo las unidades del autotransporte, en este séptimo mes del año crecieron 19.7%. Mientras que la comercialización al cliente final ascendió a 3 mil 286 unidades, manteniendo una diferencia positiva de 541 unidades y lo que la coloca como la mejor cifra registrada en lo que va del 2012.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro