13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crean tecnología para apoyar la manufactura automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Ford de México dio a conocer que utiliza la tecnología portátil EksoVest para reducir el desgaste físico, las lesiones o el malestar de los empleados durante el proceso de ensamble de vehículos en las plantas de Hermosillo, Sonora, y Cuautitlán, Estado de México, lo que proporciona una mejora en la seguridad, calidad y eficiencia de la producción en las estaciones de trabajo de la compañía.

La organización explicó que la labor de los trabajadores durante el ensamble es similar al levantamiento de una sandía por encima de la cabeza hasta 4 mil 600 veces al día, un movimiento repetitivo que puede provocar fatiga y lesiones, por lo que integró el EksoVest para ayudar a reducir estos riesgos en algunos de los empleados, luego de realizar una prueba en las plantas de Wayne y Flat Rock, Michigan, Estados Unidos.

La retroalimentación proporcionada por los operadores ayudó a perfeccionar esta tecnología antes de que la armadora la integrara a nivel mundial; para su uso, Ford se asoció con Ekso Bionics. El desarrollo permite elevar y sostener los brazos de un trabajador mientras realiza tareas generales, como alcanzar una herramienta eléctrica para atornillar pernos y asegurar la abrazadera de un automóvil mientras se encuentra debajo del vehículo.

El EksoVest se adapta a trabajadores que miden entre 1.57 y 1.95 metros de estatura, y proporciona apoyo con el levantamiento de cargas que pesan entre 2.26 y 6.80 kg en cada brazo. Actualmente, todas las plantas de ensamblaje de Ford en América del Norte tienen esta tecnología y también se utiliza en plantas de Asia Pacífico, Europa y América del Sur, refirió la compañía en un comunicado.

Enrique Araiza, Director de Manufactura de Ford en México, comentó que la tecnología "fue creada por Ford para mejorar la ergonomía en las estaciones de trabajo: Inicialmente se concibió para eliminar los riesgos potenciales de lesiones ocasionadas por ciertas características del trabajo en las líneas de producción, como las repeticiones, la postura y carga. Sin embargo, en nuestras plantas hemos ido más allá de este concepto inicial.

“Hoy en día, las aplicaciones de Exoesqueletos están siendo orientadas a disminuir la fatiga y cansancio que se producen en un día normal de trabajo. Es decir, nos estamos enfocando en el bienestar de nuestra gente ya que, al no sentirse cansados, logramos que se enfoquen proactivamente en su trabajo para mejorar seguridad, calidad, y eficiencia de producción”, destacó el directivo.

Por su parte, Jack Peurach, Presidente y CEO de Ekso Bionics, indicó que “en Ekso nuestra misión es aumentar la capacidad humana con la tecnología portátil y la robótica que ayudan a las personas a replantear las limitaciones físicas actuales y lograr resultados sorprendentes. El avance en nuestra colaboración con Ford representa un paso importante en el logro de nuestra misión, ya que nuestro EksoVest se utiliza en todo el mundo para mejorar el bienestar de la fuerza laboral”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.