16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crean modelo inteligente para distribución en Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

En la ciudad de Querétaro, la cual en los últimos cuatro años tuvo un incremento de su flota vehicular del 40% y enfrenta problemáticas de movilidad como cualquier gran urbe en Latinoamérica, se creó un proyecto de abastecimiento de pequeños negocios conocidos como changarros, el cual opera bajo el modelo de inteligencia colectiva que promueve la colaboración entre diferentes actores para el diseño de soluciones logísticas.
Este proyecto arrancó como piloto en empresas como Bimbo, Heineken, Jumex y Bonafon y consiste en la aplicación de tecnología en flota y en la creación de 10 bahías para carga y descarga de mercancías en la zona centro de Querétaro con el objetivo de agilizar tiempos de abasto, eficientar el uso de las unidades, reducir el impacto ambiental y optimizar las rutas.
El programa forma parte de una iniciativa del Logisti-X Lab, el primer laboratorio en tiempo real de logística urbana de América Latina del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), y en el que participan organismos como la Universidad Tecnológica de Eindhoven, la embajada de Holanda, Tom-Tom Telematics, así como el Tecnológico de Monterrey y el sector gobierno.
Gastón Cedillo, responsable técnico del Logisti-X Lab, indicó que este proyecto fue pensado para 10 años y esa dependencia se encargó de identificar las zonas críticas para poder habilitar las bahías y así atender la demanda de abasto de al menos 900 changarros en la zona centro.
“Con la implementación del piloto se busca desarrollar ecosistemas de innovación para fortalecer la colaboración entre actores logísticos a través de la experiencia activa; esto es aplicable a cualquier ciudad con un mismo patrón de desarrollo de las ciudades latinoamericanas”, expresó Cedillo.
En esta primera fase se instaló la herramienta Webfleet de Tom-Tom Telematics en unidades de las cuatro empresas de reparto a fin de medir indicadores de tiempo de carga y descarga, traslado de un punto a otro, horarios de salida y llegada, etc. Con esta gestión se redujo hasta una hora el abasto de la mercancía.
“Se instalaron dispositivos electrónicos con sensores que miden la actividad de la unidad y de los choferes, se pueden conectar a la computadora del camión y operan mediante un GPS, se manda la información a la nube y con un software as a service (Saas) las empresas se conectan, sacan información, toman decisiones y transmiten a un centro de monitoreo”, explicó Andreu Casadella, CEO de Tom-Tom Telematics.
Informó  que con estas primeras cuatro empresas esperan instalar dispositivos en 80 mil vehículos, y, posteriormente, pretenden abarcar 10 de las empresas más grandes en otras partes del país, con lo que podrían rebasar los 200 mil vehículos de transporte ligero y pesado.
Andreu Casadella pronosticó que el futuro cercano será de ciudades conectadas mediante tecnología que permita la toma de decisiones, “en Holanda esto está muy avanzado y México va hacia allá. Con este proyecto en Querétaro se logró un ahorro de 16% en combustible”, dijo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.