9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Crean atlas de transporte para conocer infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

El Atlas ICRET-T es una red en materia de transporte y telecomunicaciones, que tiene amplia cobertura y acerca por lo menos a 90% de la población de México a los servicios de telecomunicaciones de manera integral.

El trabajo, creado por el Departamento de telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y la industria privada, presenta una colección de mapas geográficos que incluyen la localización y trazado de la infraestructura compartida que toma en cuenta las redes nacionales eléctrica, carretera y ferroviaria.

Con relación al acceso en telecomunicaciones, se han hecho muchos esfuerzos en México por impulsar el desarrollo e innovación tecnológica en el tema con el objetivo de ampliar la cobertura y accesibilidad de los servicios, dijo la investigadora Aída Huerta Barrientos.

Así, el equipo de trabajo presentó el atlas como un proyecto de innovación sociotécnica que también incluye el uso de energías renovables en las telecomunicaciones, que desarrolle un ecosistema de innovación basado en la cuádruple hélice.

La cual vincula la academia, el sector privado, sociedad local y gobierno para aplicar el conocimiento tecnocientífico a las cambiantes necesidades de las comunidades rurales en materia de energía y telecomunicaciones.

Para que en este proyecto se pueda medir la eficiencia de una red, se estima desde el nivel operativo, de cobertura e integración de las redes donde se estudian todas las perspectivas de funcionamiento pertinentes y analizan la calidad de alcance de las zonas objetivo.

A través de esta red se permitiría el acceso a servicios de banda ancha con altas tasas de transmisión, lo que permitirá abrir un canal de mayor capacidad para trabajar a altas velocidades, inclusive en poblaciones con acceso limitado a los servicios por falta de transporte de altas capacidades.

Cabe destacar que este trabajo podría utilizarse por empresas privadas y por el gobierno como una herramienta que permita a los tomadores de decisiones conocer y aprovechar toda la infraestructura pasiva existente en favor del despliegue de las telecomunicaciones.

El Atlas ICRET-T es resultado de un trabajo de investigación, clasificación, procesamiento, análisis cuantitativo y cualitativo, así como de georreferenciación de la información contenida en siete bancos de datos públicos en continua actualización.

Entre ellos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE).
Y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y TeleGeography.
Fuente: Agencia Informativa Conacyt.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro