7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Continúan obras carreteras en Guerrero

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó un monto de 43 mil 663.8 millones de pesos para la construcción, modernización y conservación de carreteras federales, de caminos rurales y alimentadores en el estado de Guerrero, lo que “permite impulsar el desarrollo social y económico en el estado”.

En un comunicado, la dependencia refirió que se invierten 12 mil 863.5 millones de pesos en los cuatro programas sustantivos de la SCT: construcción y modernización de carreteras; conservación de carreteras federales; modernización y conservación de caminos rurales y alimentadores; y programa de empleo temporal.

Con el Programa de construcción y modernización de carreteras, con 4 mil 067.9 millones de pesos, se modernizan 137.3 kilómetros y 22 puentes de la Red federal libre de peaje, para concluir obras de gran impacto como Mozimba-Pie de La Cuesta, Barra Vieja-Las Horquetas, Feliciano-Zihuatanejo; asimismo, se da continuidad al eje costero en sus tramos Acapulco-Zihuatanejo, Cayaco-San Marcos, Las Vigas-San Marcos y la modernización de Iguala-Arcelia-Teloloapan.

Por su parte, el Programa de conservación de carreteras, con una inversión de 3 mil 278.4 millones de pesos, da mantenimiento a mil 988.3 kilómetros; se reconstruyeron nueve puentes; conservación periódica a 923.8 kilómetros; conservación rutinaria a 11 mil 921.3 kilómetros, y 2 mil 682 puentes.

En tanto que a la Red estatal de caminos rurales y alimentadores se destinan 4 mil 938.2 millones de pesos; y actualmente se modernizan 510.7 kilómetros de caminos rurales con una inversión de 3 mil 367.8 millones de pesos. Y para la conservación de caminos rurales se asignaron mil 561.2 millones de pesos para una meta de cuatro mil 203.8 kilómetros en 234 caminos de la red estatal, se mencionó.

“A través del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), con recursos por 7 mil 124.0 millones de pesos, se concluye en 2018 la primera etapa del Libramiento poniente de Acapulco, de 21 kilómetros de longitud, el cual incluye un puente, tres túneles, cuatro viaductos y seis entronques con un costo de 4 mil 179 millones de pesos; la obra inició en 2014”.

También se concluyó el Macro Túnel de Acapulco, el más largo del país, con una longitud de 3.2 kilómetros y un costo de 2 mil 944.0 millones de pesos, mil 165 millones de pesos del FONADIN y mil 779 de la concesionaria, se informó.

Debido a que Guerrero es uno de los estados más dañados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel de septiembre de 2013, se implementó el Plan Nuevo Guerrero en materia de infraestructura. En él, la SCT invirtió más de 12 mil 266.9 millones de pesos en casi mil 200 obras: 185.5 millones de pesos para lograr la conectividad en la red federal libre de peaje.

Se destinaron 865.2 millones de pesos para la reconstrucción y rehabilitación de cinco vías federales: Cuernavaca-Acapulco, Acapulco-Zihuatanejo, Acapulco-Pinotepa Nacional, Ciudad Altamirano-Zihuatanejo y Chilpancingo-Acatlán de Osorio. Se reconstruyeron 11 puentes de la red federal de carreteras libres de peaje con 2 mil 119.3 millones de pesos y una longitud de 2 mil 080 metros lineales. “Destacan por su importancia los Puentes Nuevo Coyuca, Miguel Alemán y Barra Vieja-Las Lomas.

“Con 300 millones de pesos se rehabilitó la carretera Tlapa-Chilpancingo de 175 kilómetros de longitud. Se concluyeron los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico del Boulevard de Chilpancingo en una longitud de 11 kilómetros (dos cuerpos) con un monto de 249 millones de pesos. Y se concluyó la reconstrucción de mil 35 caminos con 6 mil 315.8 millones de pesos y una meta de 10 mil 370 kilómetros y 128 puentes de la Red rural con 2 mil 780.9 millones de pesos".

Para el evento de lluvias severas del 13 y 15 de septiembre y sismo de 7.1 de intensidad del 19 de septiembre de 2017, se autorizaron para apoyos inmediatos 114.9 millones de pesos: 18.8 millones de pesos para la red federal con una meta de 70.2 kilómetros y cinco puentes, y 96.1 millones para la red estatal para 721.9 kilómetros en 89 caminos y ocho puentes.

El Programa de reconstrucción de carreteras federales se encuentra en proceso de contratación; los trabajos iniciaron en la segunda quincena de julio de 2018. Y el Programa de reconstrucción de caminos rurales y alimentadores se encuentra en proceso de ejecución; los trabajos iniciaron en la segunda quincena de junio de 2018, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia