23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Continúa al alza producción de automóviles ligeros

Redacción TLW®

Compartir

En abril del presente año la producción de automóviles ligeros en México fue de 278 mil 173 unidades, un crecimiento de 3.2% en comparación con las 269 mil 604 unidades producidas en el mismo mes del 2016, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en una reunión en la Ciudad de México.

Con este aumento, la industria automotriz mexicana tiene el cuarto mes del año con aumento de producción, ya que en enero registró un crecimiento de 36.2%; en febrero, de 11.1%; y en marzo, de 4.1%, de acuerdo con las cifras correspondientes a la producción, exportación y las ventas de enero a marzo del presente año de la AMIA.

Sin embargo, las ventas internas de abril decrecieron 3.3% con 114 mil 477 unidades, 3 mil 930 menos que el año pasado, cuando se vendieron 118 mil 407 unidades, debido a un efecto de calendario al celebrarse el periodo conocido como Semana Santa en el cuarto mes, tuvo menos días laborales, de acuerdo con la asociación automotriz.

A la fecha, la mayor participación de mercado interno la lidera Nissan con 25.1%, seguido por General Motors con 16.5%. Le sigue Volkswagen con 15.4% y Toyota con 7.1%. Después, FCA con 6.7% y Honda con 5.8%. A continuación Ford con 5.5% y Kia con 5.3%.

Mazda tiene 3.3% y Hyundai con 2.7%. Y otras marcas tienen el 6.6% de participación. Al respecto, la venta en el mercado interno en el acumulado enero-abril se integró por 42% de vehículos producidos en México y 58% de origen extranjero.

Referente a la exportación de vehículos en abril, AMIA reportó que las ventas al exterior ascendieron a 228 mil 810 unidades, es decir, un incremento de 16.1% respecto a los vehículos exportados en abril de 2016.

En este apartado, las exportaciones a Estados Unidos en dicho mes ascendieron a 179 mil 958 unidades, 19.6% más que en igual mes del año anterior, con lo que la participación de ese país pasó de 76.4 a 78.6%. Mientras que Canadá creció compras a México en 11.2% con 22 mil 127 vehículos y una participación de 9.7%.

En tanto que Latinoamérica decreció participación en el mes 5.7%, al pasar de 13 mil 547 vehículos a 12 mil 770 unidades. Y a Europa, las exportaciones bajaron 2.8. En cambio, Asia incrementó compras de vehículos a México un 140.5% con mil 905 unidades, mil 113 más que en 2016, cuando compró 792 unidades únicamente.

AMIA mencionó en su reporte mensual que de acuerdo con Ward’s Automotive, en Estados Unidos se comercializaron 5 millones 426 mil 788 vehículos ligeros de enero a abril del presente año, 2.4% debajo de lo comercializado en el mismo periodo del año pasado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores