28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Construye Merck nuevo CEDIS en Estado de México

Redacción TLW®

Compartir

La empresa de ciencia y tecnología Merck invirtió más de 170 millones de pesos en los trabajos de construcción de 6 mil 800 metros cuadrados de su nuevo centro de distribución (CEDIS) en el interior del parque industrial Toluca 2000, Estado de México, con el objetivo de hacer más eficientes los procesos logísticos del área de Life Science de la compañía.

Thalía Bernal, responsable del proyecto desde la empresa Merck y Directora de Cadena de Suministro para la subregión México de la división de Life Science de la empresa, acotó que las instalaciones tendrán la capacidad de albergar y mover más de 4 mil 900 pallets en un área de construcción de 6 mil 800 metros cuadrados.

Por su parte, Pedro Galvis, Director General para México de Merck, mencionó que el centro contempla un diseño de acuerdo con normas de seguridad de Alemania y Estados Unidos, además de cumplir con las especificaciones técnicas más avanzadas en materia de distribución de material químico y biológico.

A través de un comunicado, la compañía de ciencia y tecnología refirió que la división de Life Science cuenta con un catálogo de más de 300 mil productos que abarcan todos los eslabones de la cadena de producción biotecnológica.

Se acotó que Merck el inicio de la obra del CEDIS forma parte de los festejos por el 350 aniversario que cumple este año la empresa alemana y que su presencia en el Estado de México es desde 1964, cuando se instaló la primera planta de producción en el país en el municipio de Naucalpan y que ha ampliado su capacidad de producción con el tiempo.

“Nos sentimos muy contentos de continuar expandiendo nuestras instalaciones en esta entidad que ha sido tan importante para nosotros los últimos 54 años y en donde tan solo entre 2015 y 2017 hemos invertido más de 500 millones de pesos”, expresó Galvis.

Fundada en 1668, en Darmstadt, Alemania, Merck es la compañía química y  farmacéutica más antigua del mundo; a través de Life Science colaboran con la comunidad científica para hacer que la investigación y la producción de biotecnología sea más sencilla, rápida y segura, se expuso.

Imagen ilustrativa: Cortesía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026