16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Construye Merck nuevo CEDIS en Estado de México

Redacción TLW®

Compartir

La empresa de ciencia y tecnología Merck invirtió más de 170 millones de pesos en los trabajos de construcción de 6 mil 800 metros cuadrados de su nuevo centro de distribución (CEDIS) en el interior del parque industrial Toluca 2000, Estado de México, con el objetivo de hacer más eficientes los procesos logísticos del área de Life Science de la compañía.

Thalía Bernal, responsable del proyecto desde la empresa Merck y Directora de Cadena de Suministro para la subregión México de la división de Life Science de la empresa, acotó que las instalaciones tendrán la capacidad de albergar y mover más de 4 mil 900 pallets en un área de construcción de 6 mil 800 metros cuadrados.

Por su parte, Pedro Galvis, Director General para México de Merck, mencionó que el centro contempla un diseño de acuerdo con normas de seguridad de Alemania y Estados Unidos, además de cumplir con las especificaciones técnicas más avanzadas en materia de distribución de material químico y biológico.

A través de un comunicado, la compañía de ciencia y tecnología refirió que la división de Life Science cuenta con un catálogo de más de 300 mil productos que abarcan todos los eslabones de la cadena de producción biotecnológica.

Se acotó que Merck el inicio de la obra del CEDIS forma parte de los festejos por el 350 aniversario que cumple este año la empresa alemana y que su presencia en el Estado de México es desde 1964, cuando se instaló la primera planta de producción en el país en el municipio de Naucalpan y que ha ampliado su capacidad de producción con el tiempo.

“Nos sentimos muy contentos de continuar expandiendo nuestras instalaciones en esta entidad que ha sido tan importante para nosotros los últimos 54 años y en donde tan solo entre 2015 y 2017 hemos invertido más de 500 millones de pesos”, expresó Galvis.

Fundada en 1668, en Darmstadt, Alemania, Merck es la compañía química y  farmacéutica más antigua del mundo; a través de Life Science colaboran con la comunidad científica para hacer que la investigación y la producción de biotecnología sea más sencilla, rápida y segura, se expuso.

Imagen ilustrativa: Cortesía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?