21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Construye Merck nuevo CEDIS en Estado de México

Redacción TLW®

Compartir

La empresa de ciencia y tecnología Merck invirtió más de 170 millones de pesos en los trabajos de construcción de 6 mil 800 metros cuadrados de su nuevo centro de distribución (CEDIS) en el interior del parque industrial Toluca 2000, Estado de México, con el objetivo de hacer más eficientes los procesos logísticos del área de Life Science de la compañía.

Thalía Bernal, responsable del proyecto desde la empresa Merck y Directora de Cadena de Suministro para la subregión México de la división de Life Science de la empresa, acotó que las instalaciones tendrán la capacidad de albergar y mover más de 4 mil 900 pallets en un área de construcción de 6 mil 800 metros cuadrados.

Por su parte, Pedro Galvis, Director General para México de Merck, mencionó que el centro contempla un diseño de acuerdo con normas de seguridad de Alemania y Estados Unidos, además de cumplir con las especificaciones técnicas más avanzadas en materia de distribución de material químico y biológico.

A través de un comunicado, la compañía de ciencia y tecnología refirió que la división de Life Science cuenta con un catálogo de más de 300 mil productos que abarcan todos los eslabones de la cadena de producción biotecnológica.

Se acotó que Merck el inicio de la obra del CEDIS forma parte de los festejos por el 350 aniversario que cumple este año la empresa alemana y que su presencia en el Estado de México es desde 1964, cuando se instaló la primera planta de producción en el país en el municipio de Naucalpan y que ha ampliado su capacidad de producción con el tiempo.

“Nos sentimos muy contentos de continuar expandiendo nuestras instalaciones en esta entidad que ha sido tan importante para nosotros los últimos 54 años y en donde tan solo entre 2015 y 2017 hemos invertido más de 500 millones de pesos”, expresó Galvis.

Fundada en 1668, en Darmstadt, Alemania, Merck es la compañía química y  farmacéutica más antigua del mundo; a través de Life Science colaboran con la comunidad científica para hacer que la investigación y la producción de biotecnología sea más sencilla, rápida y segura, se expuso.

Imagen ilustrativa: Cortesía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores