17 de Enero de 2025

logo
Histórico

Consolidando oportunidades de negocio

Redacción TLW®

Compartir

“La logística inversa (LI) se debe involucrar porque reduce costos de producción, reduce tiempos de entrega, cumple con políticas y regulaciones ambientales y mejora la imagen de la marca y del producto, y genera protección después de la venta. Debemos ser sensibles a participar en la LI”, afirmó Juan Gaytán, investigador emérito del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca.

 

Con esta premisa, el también académico de la UAEM, dio apertura al ciclo de talleres segmentados de la 5ta edición del mayor encuentro de empresarios y ejecutivos de logística de México y Centroamérica, el International Logistic Summit & Expo México 2012.

 

Gaytán manifestó que la LI ha tenido mayor auge por la evidente problemática de recursos naturales, además de las regulaciones atrasadas en algunos países, lo que dijo, incita a ganar valor a través de la manufactura o el reciclaje como un factor  fundamental. Hecho que a su vez permite ganar mercado debido al cambio de percepción que ahora tiene el cliente.

 

Por su parte, León Rojas, Gerente Senior de Distribución, División Logística de Sony Comercio de México, afirmó: “En los eslabones de la cadena de suministro el común denominador es que existen medios de transporte, entonces, para alinear los objetivos se deben conocer la VOC, los KPI enfocados a los objetivos, a tus clientes y proveedores, y conocer la red. Pensar diferente y tomar riesgos calculados”.

 

Lo que se hizo dentro del aproximamiento al cliente fue conocer su infraestructura y procesos operativos, para posteriormente hacer la integración e interacción, y se conocieron a detalle las expectativas del servicio para después volver a medir y dar lugar a las propuestas de mejora.

Otro punto fue conocer a detalle la red de distribución, las rutas: destinos, requisición de clientes, frecuencia de entregas, tiempos de entrega, tipo y condiciones del producto, tipo de transporte, condiciones de seguridad, rentabilidad, nivel de servicio y relación de proveedores.

 

Todos estos pasos anteriores se alinearon al S&OP –sales and operation planning- y manifestó “la ecuación de la mejora continua es: clientes + KPI + red de distribución sobre análisis es igual a proyectos de mejora continua”. Y citó que las metodologías de calidad son el Ciclo Deming (planificar, hacer, verificar y actuar), Six Sigma, y la metodología que mejor se adapte a la empresa.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

expo-the-logistics-world-expo-summit

Actualidad logística

La importancia de la formación continua en la industria logística Latinoamericana

La capacitación en logística es vital en un mercado en constante evolución

Actualidad logística

Gigafactory de Tesla en Nuevo León se definirá tras la asunción de Donald Trump

Se cree que la próxima semana se decidirá la posible imposición de aranceles