16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Concluirá en los próximos meses PNI

Redacción TLW®

Compartir

El Programa Nacional de Infraestructura (PNI) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) registra un avance de 84%, por lo que en los próximos meses se concluirá con lo programado en autopistas, carreteras, puertos, trenes, el nuevo aeropuerto y en telecomunicaciones, a fin de cumplir al país en beneficio de la población, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la secretaria.

Añadió que a nivel nacional se desarrolla el programa de infraestructura más importante en la historia de México: 6 mil 500 kilómetros de nuevas autopistas y carreteras, con 52 autopistas y 80 nuevas carreteras; duplicar la capacidad operativa de los puertos, para pasar de 260 millones de toneladas en 2012 a más de 520 millones en el presente año.

Ampliar las terminales portuarias de Lázaro Cárdenas, Manzanillo; construir el nuevo puerto de Veracruz, que será cuatro veces más grande que el actual, cuya primera etapa estará a mediados de 2018; concluir los dos trenes, el Interurbano México-Toluca y el Ligero de Guadalajara, en cuyos trabajos también hay avances significativos.  

En telecomunicaciones, se trabaja en la Red compartida, a fin de que haya mayor cobertura con una red 4G de última generación para que le dé servicios de voz e internet a los mexicanos que hoy no los tienen, compartió la dependencia a través de un comunicado de prensa.

Al respecto, Ruiz Esparza dijo que “la Reforma de Telecomunicaciones va muy bien, los precios han bajado notablemente, mientras el crecimiento de usuarios de banda ancha es evidente, al pasar de 24 millones a 74 millones.

Así como el Nuevo aeropuerto internacional de México (NAIM), en donde a la fecha están comprometidos recursos por 136 mil millones de pesos, con un avance de 75% en las obras ya contratadas relativas a la primera etapa para en este mismo año dejar listas la terminal, tres pistas y la torre de control, se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones