10 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Concluirá en los próximos meses PNI

Redacción TLW®

Compartir

El Programa Nacional de Infraestructura (PNI) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) registra un avance de 84%, por lo que en los próximos meses se concluirá con lo programado en autopistas, carreteras, puertos, trenes, el nuevo aeropuerto y en telecomunicaciones, a fin de cumplir al país en beneficio de la población, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la secretaria.

Añadió que a nivel nacional se desarrolla el programa de infraestructura más importante en la historia de México: 6 mil 500 kilómetros de nuevas autopistas y carreteras, con 52 autopistas y 80 nuevas carreteras; duplicar la capacidad operativa de los puertos, para pasar de 260 millones de toneladas en 2012 a más de 520 millones en el presente año.

Ampliar las terminales portuarias de Lázaro Cárdenas, Manzanillo; construir el nuevo puerto de Veracruz, que será cuatro veces más grande que el actual, cuya primera etapa estará a mediados de 2018; concluir los dos trenes, el Interurbano México-Toluca y el Ligero de Guadalajara, en cuyos trabajos también hay avances significativos.  

En telecomunicaciones, se trabaja en la Red compartida, a fin de que haya mayor cobertura con una red 4G de última generación para que le dé servicios de voz e internet a los mexicanos que hoy no los tienen, compartió la dependencia a través de un comunicado de prensa.

Al respecto, Ruiz Esparza dijo que “la Reforma de Telecomunicaciones va muy bien, los precios han bajado notablemente, mientras el crecimiento de usuarios de banda ancha es evidente, al pasar de 24 millones a 74 millones.

Así como el Nuevo aeropuerto internacional de México (NAIM), en donde a la fecha están comprometidos recursos por 136 mil millones de pesos, con un avance de 75% en las obras ya contratadas relativas a la primera etapa para en este mismo año dejar listas la terminal, tres pistas y la torre de control, se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro