26 de Abril de 2025

logo
Histórico

Comunica Ferrovalle acciones para mejorar infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de anunciar el plan de desarrollo para este 2012, Ferrocarril y Terminal del Valle de México, (Ferrovalle) informó que acelerará su infraestructura con el objetivo de mantener una capacidad mínima del 50% más, respecto a su actual índice de desplazamiento de 450 mil contenedores.

De acuerdo con la empresa, su meta principal es alcanzar una cifra superior a 600 mil unidades anuales lo cual podría consolidarlo como principal puerto de carga ferroviaria del país, de tal manera que pueda hacer frente al dinámico crecimiento del transporte ferroviario.

En ese sentido, la organización buscará maximizar su funcionamiento, lo cual implica incorporar 10 hectáreas adicionales a sus patios además de reorganizar su operación en el manejo de equipos para evitar la saturación de actividades en las temporadas altas de movimiento de productos hacia la Ciudad de México.

“Las inversiones y acciones previstas para este 2012, permitirán a la compañía ferroviaria y a Ferrovalle Intermodal garantizar la capacidad y eficiencia para la temporada alta de este y años futuros, ante la creciente demanda de productos que llegan al valle de México vía ferrocarril, en donde se estima para este año un crecimiento superior al 5% global”, aseguró el Director General de Ferovalle, Isaac Franklin.

Prevén que el crecimiento anual de este período alcanzaría un doble dígito, si se toma en cuenta que en enero del 2012 la terminal registró un crecimiento del 17% en comparación del mismo lapso en 2011.

Respecto a las inversiones que se realizarán este año, se destinarán a la compra de grúas y mantenimiento de la ruta creada en 2011 que permite la salida de camiones a Tlanepantla y por la cual actualmente sale el 50% de los contenedores que arriban a la terminal.

“Ferrovalle hoy es una empresa mucho más transparente, somos una caja de cristal en donde prácticamente todos nuestros procesos están al alcance de los clientes en tiempo real.  Además, tenemos innovaciones que continuarán este 2012 en aspectos como TI (tecnología de la información), donde se implantarán sistemas en línea para solicitudes de previo (E-Previo). Se continuarán con la trasmisión de datos, además de impulsar la cadena de frío en el transporte ferroviario Intermodal hacia el valle de México”, finalizó Isaac Franklin.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes