16 de Julio de 2025

logo
Histórico

Completa SCT 14 compromisos en infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Durante el 2013, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluyó 14 Compromisos Presidenciales e inició 35 más a lo largo de todo el país en materia de modernización, conservación y ampliación de infraestructura carretera, libramientos, distribuidores viales y puentes, con el objetivo de agilizar los flujos de tránsito en beneficio de miles de habitantes de comunidades y ciudades del país.

Estos compromisos se cumplieron tres en Quintana Roo, dos en Coahuila, dos en el Estado de México y Chiapas, uno en Zacatecas, Colima, Morelos, Veracruz y Guanajuato, respectivamente. Entre los más representativos están el de Chiapas, donde se reconstruyeron 70 kilómetros de la carretera Las Limas-Revolución Mexicana y se renovó el asfalto de 119.7 kilómetros del tramo restante, con una inversión de 360 millones de pesos, y una longitud total de 189.7 kilómetros que facilitará el desarrollo del comercio, la ganadería, la agricultura y el turismo.

En la misma entidad se cumplió el CG-237 que consistió en rehabilitar la carretera Motozintla-Tapachula en la que se aplicó pavimento asfáltico, se construyeron seis taludes y dos muros. En Coahuila se cumplió el CG-186 al modernizar la carretera San Pedro-Cuatrociénegas con la ampliación de 40 kilómetros y la renovación de 142 kilómetros del pavimento, se realizaron obras de drenaje, cunetas y nuevos señalamientos, destacó la SCT.

Dio a conocer que se concretó el CG-187 para modernizar el Libramiento San Buenaventura-Hermanas, el cual se amplió de siete a 12 metros de ancho, con una longitud de seis kilómetros en el tramo Los Rodríguez- Estación Hermanas; se renovaron 39 kilómetros de carpeta asfáltica  existente y nuevos señalamientos, con un costo de 72.2 millones de pesos.

En Colima se cumplió el CG-072, con la ampliación a 12 metros de ancho el libramiento de Comala en su primera etapa y del Boulevard Quesería de siete a 18 metros. Asimismo, se realizaron obras de conservación para el camino Colima-Coquimatlán, el libramiento Ixtlahuacán y el camino rural Turla-Ixtlahuacán.

El CG-207 corresponde al Estado de México en donde se pavimentaron calles y vialidades de los municipios de Ecatepec, Valle de Chalco Solidaridad, La Paz, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Tequixquiac, Nextlalpan, Tonanitla, Chalco y Zumpango. También se modernizaron caminos rurales y alimentadores en Atlautla, Ixtapaluca y Tetlixpa, con una inversión de 445.9 millones de pesos.

En el estado de Morelos se concretó el CG-214 que consistió en reencarpertar la carretera Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros, Tramo Chalco-Cuauhtla con una inversión de 62.15 millones de pesos para rehabilitar 32.9 kilómetros, enfatizó la Secretaría.

Puntualizó que en Quintana Roo se construyeron 300 kilómetros de 39 caminos rurales y sacacosechas, el CG-163, con una inversión de 445.6 millones de pesos, con lo que se posibilita el desarrollo del sector agrícola en la entidad que impulsa el crecimiento económico de los municipios de Balacar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.