26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

¿Cómo impacta el T-MEC a la cadena de suministro de TI?

Redacción TLW®

Compartir

La transformación digital de las empresas se ha visto impulsada en los últimos meses debido a la crisis derivada del Covid-19 en todo el mundo. En la región, se espera que el recién firmado Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC) también traiga importantes oportunidades para las cadenas de suministro y la industria de Tecnologías de la Información (TI).
Durante su participación en la charla, Principales impactos del T-MEC en la cadena de suministro de TI, organizada por Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (Amiti), Erick Tavares, socio fundador de Tavares & Tavares Law Firm, destacó que el nuevo acuerdo internacional brindará mayor confianza a inversionistas y proveedores de servicios de la cadena de abasto en el área de tecnologías de la información.

Artículos que impulsan el desarrollo de la cadena de suministro de TI 

Aunque la cadena de proveeduría es fundamental en prácticamente todos los capítulos que integran el T-MEC, Erik Tavares destaca que en un sentido vertical existen varios apartados que benefician particularmente el desarrollo de la manufactura y la cadena de suministro de TI. Algunos de estos son:
Capítulo 13. Contratación pública
Este apartado fue firmado únicamente por México y Estados Unidos, pero beneficia a las empresas al permitir que, incluso sin mantener presencia física en alguno de los dos países, se pueda participar en licitaciones para la adquisición o compras de servicios o productos de TI.
Capítulo 19. Comercio electrónico
Se eliminan los aranceles de venta por medio de plataformas electrónicas, aunque permanecen los impuestos internos. También se destacan temas como ciberseguridad, almacenamiento de datos e impulso para la transformación digital de la región.
Capítulo 25. PyMes
En este capítulo se reconoce el papel fundamental de las pequeñas y medianas empresas en el mantenimiento del dinamismo y mejoramiento de la competitivas de sus respectivas economías.
En ese sentido, mencionó Tavares, los estados se comprometen a dar capacitación, asistencia y ayuda para que las empresas puedan hacer negocios. Eso abre la posibilidad a que compañías encargadas de la certificación de, por ejemplo, softwares, puedan concursar para prestar servicios en las regiones que abarca el tratado.
T-MEC y Covid-19 impulsan la innovación tecnológica
La actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) toma en cuenta con gran importancia el sector de las tecnologías, especialmente en la redacción del Capítulo 19, en el que se establecen temas como comercio electrónico y el desarrollo de la transformación digital.
Se debe tomar en cuenta que tecnología fue un elemento crucial durante la gestión de la crisis derivada por el Covid-19 al permitir la continuidad de operaciones de forma remota y a través de plataformas online. El impulso ganado en los últimos meses, explican los expertos, podría mantenerse una vez que concluya la emergencia.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026