8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Colaboran Schneider Electric y Microsoft en desarrollo de aplicaciones IoT

Redacción TLW®

Compartir

Schneider Electric anunció un avance en su colaboración con Microsoft Corp. para el desarrollo de tecnología empresarial y de negocios de sectores como el industrial, construcción y centros de datos, ya que con la solución EcoStruxure de Schneider Electric que emplea todas las funciones de la plataforma Azure, los clientes tendrán acceso a múltiples aplicaciones basadas en la nube.

Con ello, las empresas están "creando una tecnología de nueva generación que permite mejoras exponenciales en la toma de decisiones, productividad y eficiencia de dichos sectores. Y acelerarán el suministro de soluciones IoT basadas en la nube para todos los segmentos de usuarios finales, al combinar la experiencia de Microsoft en la nube con la amplia experiencia de Schneider Electric en gestión de energía, centrales, máquinas, edificios, centro de datos y redes, con el fin de permitir que las empresas utilicen las soluciones IoT como un factor diferencial competitivo".

E indicó a través de un comunicado que esto incluye diversas aplicaciones basadas en la nube que permiten optimizar centrales, edificios, gente y activos, así como las aplicaciones que están por desarrollarse este año y los próximos. Asimismo, agregó que la esta alianza podría transformar ciudades y su entorno, como en el caso del Condado de Seminole en Florida, en Estados Unidos.

"Esta poderosa combinación de software industrial ha permitido transformar ciudades y movilizar soluciones de big data para implementarlas en el campo de trabajo. El Condado de Seminole en Florida ha mejorado drásticamente su capacidad para garantizar agua potable a sus más de 44 mil habitantes, al permitir que los administradores y operadores de las centrales observen los datos en dispositivos móviles, portátiles y tabletas, así como también contar con datos operativos fundamentales en cuestión de minutos".

El especialista en administración de la energía y automatización, también refirió que el diseño abierto e interoperable de la arquitectura EcoStruxure y la potencia informática de Azure proporcionarán nuevas capacidades de realidad mixta y que brindarán al personal de mantenimiento y operación una mejor experiencia de usuario, gracias al contexto de hologramas digitales y acciones normativas.

Por lo que Schneider Electric continuará implementando la tecnología HoloLens en sus soluciones de administración de activos empresariales, simulación y diseño de procesos, entre otras razones, porque transforma los resultados al crear una experiencia de inmersión que pone en contacto al personal con situaciones y entornos interactivos y simulados con el fin de ayudarles a tomar decisiones operativas e investigar procesos antes de interactuar con el mundo real, lo que reduce drásticamente errores costosos en el campo y permitirá un mantenimiento más proactivo y predictivo.

Cyril Perducat, Vicepresidente Ejecutivo de IoT y transformación digital de Schneider Electric, dijo que al unir fuerzas, ambas empresas pueden continuar impulsando el valor del IoT, ofreciendo resultados comerciales tangibles y medibles, lo que permite que los clientes aprovechen los nuevos datos, construyan nuevas perspectivas e impulsen la transformación digital en su organización.

En tanto que Caglayan Arkan, Director General de Fabricación y Recursos Mundiales de Microsoft, afirmó que "nos encanta que Schneider Electric haya colaborado con Microsoft en la feria Hannover Messe de este año. La arquitectura EcoStruxure es un ejemplo increíble de cómo juntos podemos fortalecer a nuestros clientes y ayudarles a obtener el resultado que desean.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro