24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Citan retos para atraer inversión extranjera en México

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Instituto de Estudios Superiores en Comercio Internacional y Metrología (IESCIM), contar con profesionales con visión estratégica, que cuenten con el material, la información y asesoría adecuada para generar contactos exitosos con inversionistas extranjeros es clave para acrecentar el atractivo de México y retener la inversión en el país, ya que éstos son los principales desafíos del comercio internacional.

“Para lograrlo se requiere una visión estratégica que permita identificar los sectores de mayor interés y diseñar propuestas de valor dirigidas a los inversionistas”, comparte la universidad en línea en un informe.

Añade que la inversión extranjera se ha convertido en un punto clave para el desarrollo del país, de forma que las empresas dedicadas a importar o exportar deben adaptarse a las exigencias en materia de comercio internacional para responder de manera oportuna a las nuevas tendencias del mercado mundial.

“Las ventajas de atraer inversión extranjera son múltiples, destacan el impulso al crecimiento económico al diversificar los ingresos del país, acceso a la innovación y la difusión del conocimiento, además de favorecer la creación de redes globales para llegar a otras regiones… La inserción de las industrias al contexto internacional no sólo las fortalece, también permite elevar su nivel de competitividad”.

A estos datos, se agregan los de la Secretaría de Economía, que indican que durante el tercer trimestre de 2017, México alcanzó una Inversión Extranjera Directa de 5 mil 716.9 millones de dólares y que entre las ventajas para invertir se encuentran la estabilidad macroeconómica, los costos laborales bajos con buena calidad de trabajo, las políticas públicas a favor del comercio con otros países, así como la ubicación geográfica privilegiada.

“En este contexto, el compromiso de IESCIM es formar personal experto y competitivo, capaz de responder a las tendencias del comercio internacional y la economía mundial”, informa el instituto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores