14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Cambia AMECE denominación a GS1 México

Redacción TLW®

Compartir

A partir de septiembre, la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE), el organismo empresarial encargado de fijar los estándares de negocios electrónicos y las mejores prácticas de colaboración para la eficiencia de las redes de valor del mercado mexicano, migró su denominación hacia GS1 México, con lo cual se constituye como el representante en el país de GS1, el regulador de estándares de negocios más importante a nivel mundial, con presencia en más de 145 países y con más de dos millones de empresarias afiliadas.

En 1986, AMECE surgió para impulsar el uso del código de barras. A lo largo de los años, ha promovido proyectos que hoy son básicos en las operaciones de comercio, como la catalogación de productos bajo estándares internacionales, la identificación por radiofrecuencia con el código electrónico de producto, EPC/RFID y el uso de esquemas de trazabilidad para la seguridad alimentaria. En la actualidad, tiene más de 24 mil afiliados.

Su proyecto prioritario es la promoción del uso de la factura electrónica, herramienta que a partir del 1 de enero de 2011, por disposición del Sistema de Administración Tributaria (SAT), será de uso obligatorio e impactará a más de seis millones de contribuyentes.

“Al vivir en un mundo globalizado, México necesita integrarse a los nuevos modelos comerciales basados en estándares para hablar el mismo lenguaje comercial e incrementar su eficiencia y productividad; herramientas que ya están utilizando nuestros competidores como China, la India, Corea del Sur, Chile, Brasil, entre otros países, con excelentes resultados. Hoy el mercado no nos va a esperar. Es por eso que en esta nueva etapa, GS1 México tiene como meta impactar en la competitividad y el bienestar del país, siendo el referente para la adopción y mejora continua de los negocios electrónicos y los procesos de colaboración en las empresas y sus redes de valor”, destacó Miguel Ángel Peralta, Director General de GS1 México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación