6 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Cambia AMECE denominación a GS1 México

Redacción TLW®

Compartir

A partir de septiembre, la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE), el organismo empresarial encargado de fijar los estándares de negocios electrónicos y las mejores prácticas de colaboración para la eficiencia de las redes de valor del mercado mexicano, migró su denominación hacia GS1 México, con lo cual se constituye como el representante en el país de GS1, el regulador de estándares de negocios más importante a nivel mundial, con presencia en más de 145 países y con más de dos millones de empresarias afiliadas.

En 1986, AMECE surgió para impulsar el uso del código de barras. A lo largo de los años, ha promovido proyectos que hoy son básicos en las operaciones de comercio, como la catalogación de productos bajo estándares internacionales, la identificación por radiofrecuencia con el código electrónico de producto, EPC/RFID y el uso de esquemas de trazabilidad para la seguridad alimentaria. En la actualidad, tiene más de 24 mil afiliados.

Su proyecto prioritario es la promoción del uso de la factura electrónica, herramienta que a partir del 1 de enero de 2011, por disposición del Sistema de Administración Tributaria (SAT), será de uso obligatorio e impactará a más de seis millones de contribuyentes.

“Al vivir en un mundo globalizado, México necesita integrarse a los nuevos modelos comerciales basados en estándares para hablar el mismo lenguaje comercial e incrementar su eficiencia y productividad; herramientas que ya están utilizando nuestros competidores como China, la India, Corea del Sur, Chile, Brasil, entre otros países, con excelentes resultados. Hoy el mercado no nos va a esperar. Es por eso que en esta nueva etapa, GS1 México tiene como meta impactar en la competitividad y el bienestar del país, siendo el referente para la adopción y mejora continua de los negocios electrónicos y los procesos de colaboración en las empresas y sus redes de valor”, destacó Miguel Ángel Peralta, Director General de GS1 México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días