15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Calendario de transporte marítimo, en peligro de retraso por coronavirus 2

Redacción TLW®

Compartir

El cierre de fábricas, el desabasto de combustible, el alza en los servicios logísticos y la incertidumbre en el contexto económico que ha causado la pandemia de coronavirus, afectaría los contratos de transporte marítimo, retrasando la entrega de diversas mercancías.
A decir de Jim Blaeser, director de transporte e infraestructura de la consultora AlixParterns, los problemas comenzaron desde la suspensión de The Premier Conference for International Container (TPM, por sus siglas en inglés), un evento celebrado en Long Beach, California. Este encuentro constituye el núcleo donde muchos de los contratos de logística se conversan, por lo que en esta ocasión esta primera fase quedó en blanco.
Es así que, sin esta etapa de negociación, crece la incertidumbre sobre la planeación de las actividades para los siguientes meses. Y ante la expansión del número de contagios y la aparente imposibilidad para frenar la propagación del virus en los siguientes meses, los empresarios del ramo no tienen la seguridad de que algún negocio pueda ser rentable a corto plazo.

Alza de tarifas, posible consecuencia del coronavirus

Sin embargo, el especialista detalla que este escenario no detendría el flujo de envíos y entregas. Por el contrario, es posible que los empresarios llegarían a optar por buscar vías alternas para enviar sus contenedores, aunque no necesariamente impliquen un contrato de por medio, sino tratos cerrados con pagos de contado.
¿Qué espera a la industria de la logística marítima cuando termine la pandemia? Bleaser pronostica un escenario complicado. Los contratistas, tras meses de pérdidas, buscarán recuperarse, y posiblemente busquen lograrlo con un alza de tarifas, lo que haría imprescindible una serie de pactos que equilibren la rentabilidad de todas las partes involucradas.
Finalmente, el directivo de AlixPartners concluyó que se avecina una reorganización completa del sector de contenedores marítimos. Aunque es inevitable que los grandes consorcios vivan una racha negativa, serán los transportistas más pequeños quienes vivirán la temporada más adversa, por lo que es imprescindible que cuenten con un plan de acción.
Fuente: American Shipper.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.