3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Caen ventas de vehículos pesados durante julio

Redacción TLW®

Compartir

La venta al menudeo de vehículos pesados en México disminuyó 6.9% en julio para un total de 3 mil 72 unidades de carga contra las 3 mil 300 del mismo mes del 2017, en total se compraron 228 unidades menos. Al mayoreo, se colocaron 3 mil 349 unidades, que comparadas con las 3 mil 362 del mismo periodo del año anterior, representó un 0.4% menos, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En tanto, durante los primeros siete meses de 2018, la venta al mayoreo alcanzó 20 mil 501 vehículos, lo que significó una caída de 7.7%, si se compara con las 22 mil 205 unidades comercializadas durante el año previo. Por otra parte, en lo que va del año, la venta acumulada al menudeo registró un total de 22 mil 317 vehículos, una caída de 1.9%, refirió la asociación en un reporte con cifras referentes al séptimo mes del año.

Las cifras de la ANPACT exponen que en el mes de referencia se colocaron 2 mil 291 camiones al menudeo, cantidad 9.9% menor al mismo mes del 2017, cuando se vendieron en el mercado 2 mil 543 unidades. En este espacio, destacan nuevamente los modelos quinta rueda, con mil 211 tractocamiones en dicho periodo.

En el desglose de las ventas al mayoreo, el total de carga para el séptimo mes de este año fue de 2 mil 610 camiones, una disminución de 3.8% en comparación con 2 mil 713 del mismo lapso del año previo. De igual forma, los modelos quinta rueda se posicionan en el mercado con la venta de mil 425 tractocamiones, 7.5% menos que los mil 325 anunciados para julio 2017.

Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de ANPACT, comentó que este año el mercado de pesados está registrando cifras negativas en las ventas de casi todos los rubros. “Nuestra mayor área de oportunidad se encuentra en el mercado interno. Por ello, necesitamos impulsar la creación de incentivos verdes que nos ayuden a renovar la flota con las tecnologías más limpias como las que regula la NOM-044-SEMARNAT”.

Asimismo, añadió que mientras que la relación beneficio-costo de la NOM-044-SEMARNAT es de 10 a uno y los beneficios impactan a la población en general por los avances importantes en materia de salud pública y medio ambiente (valorados en más de 120 mil millones de dólares), se deja desprotegido al transportista en la inversión inicial enfrenta en condiciones complejas como el robo al autotransporte, incremento en costos como primas de seguros y la liberalización del precio de los combustibles. 

El directivo sostuvo que implementar una solución integral de renovación vehicular beneficiará a los sectores más vulnerables de la población y fomentará la competitividad a la larga. De ahí que los incentivos verdes, los esquemas de financiamiento diferenciados, la profesionalización del transportista, la modernización del marco regulatorio y la supervisión efectiva sean indispensables para lograr un autotransporte seguro, verde y competitivo que beneficie a todos.
En cuanto a los pendientes de la asociación, Elizalde dijo que se trabaja para que pronto se concrete un encuentro con miembros del equipo de transición del nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador, “pues queremos advertir oportunamente de la compleja coyuntura normativa que enfrentará la nueva administración para poder enfrentarla en conjunto para beneficio de la ciudadanía”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas