7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Caen exportaciones en Latam durante el 1T de 2020

Redacción TLW®

Compartir

El valor de las exportaciones en Latinoamérica se contrajo en un 3.2% durante el primer trimestre de 2020 con respecto al mismo periodo pero del año anterior, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 
El reporte Estimaciones de las tendencias comerciales: América Latina y el Caribe - Edición 2020 1T, destacó que estos resultados continúan la tendencia negativa que la región arrastra desde los primeros meses de 2019. En dicho año la reducción fue de 2.2%, sin embargo, la aparición del Covid-19 y las restricciones en el trasiego de mercancías terminaron por agudizar la crisis de 2020.
De igual forma, se precisa que la caída del valor de las exportaciones de la región se estima en alrededor del 30 % interanual en abril y se espera que esta tendencia continúe por lo menos hasta junio de 2020. 
Comercio a la baja
El área más golpeada fue el comercio entre los mismos países latinoamericanos, con una contracción de 8.6%. En segunda posición estuvieron los envíos a Europa, con una reducción de 7.1%, mientras que en tercer lugar se colocaron las exportaciones con destino a Estados Unidos con una disminución de 1% a comparación de 2019.
Pero quizá la cifra más significativa, debido al volumen de artículos que recibía desde América Latina y su aportación al crecimiento de la región desde hace varios años, fue el caso de China, donde se presentó una caída de 0.1%, derivado de ocasionada por la propagación del Covid-19.
En cuanto a los productos que vieron afectada su demanda durante los primeros meses del año, encontramos que el petróleo tuvo una baja de 32% en su precio, debido a la parálisis en la demanda global del crudo. Atrás de éste se sitúan insumo de canasta básica, como la soja y el café, con disminuciones de 25 y % respectivamente.
En opinión de Paolo Giordano, coordinador del estudio y Economista principal del BID, el escenario que se avecina está lleno de retos, y cada país deberá prepararse para afrontar la situación y reactivar paulatinamente su economía.
“De cara a futuro, la región encara una contracción de las exportaciones más profunda que la del Gran Colapso Comercial de 2008-2009, cuando las ventas externas se contrajeron a una tasa promedio de 24% durante 13 meses” señaló el experto. 
Fuente: BID. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días