15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Buscan ubicar a México como centro logístico mundial

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con el incremento de inversión en infraestructura de estaadministración, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y elEjecutivo buscarán convertir a México en un centro logístico mundial queaproveche al máximo las oportunidades de las regiones del país, aseveró el Subsecretariode Infraestructura, Raúl Murrieta.

El funcionario federal aseguró que la visión de la naciónpara el futuro es colocar a la red carretera como actor estratégico delcrecimiento, la productividad y la competitividad. Esto debido a que México daa los inversionistas certidumbre, con un marco jurídico sólido, un panoramaeconómico estable, y una forma de hacer gobierno a través del consenso, destacó.

Asimismo, explicó que en esta labor la colaboraciónestratégica y cercana con el sector privado será indispensable, ya que con eltrabajo conjunto se mejora el uso de los recursos disponibles para realizar másy mejores proyectos.

El Subsecretario de la SCT destacó que en el Plan Nacionalde Desarrollo 2013-2018 se establecen tres ejes rectores para apoyar elcrecimiento de la infraestructura de largo plazo: regional equilibrado, urbanoy conectividad logística.

El Programa de Inversiones en Infraestructura de Transportey Comunicaciones 2013-2018, contempla una inversión de 1.28 billones de pesos,de los cuales 582 mil millones se destinarán a obras para incrementar, mejorary facilitar el transporte terrestre.

En este contexto, el Subsecretario recordó que 76 de los 266compromisos asumidos durante la campaña presidencial están relacionados con eldesarrollo o mejoramiento de la red carretera. De esos, 12 serán entregadosantes de que concluya el año.

Por ello, convocó a la sociedad, inversionistas y gobierno aparticipar en estas acciones, porque el desarrollo de las carreteras es"una poderosa palanca para generar prosperidad y equilibrio en lasdistintas regiones del país", expuso un comunicado de la dependencia.

Fuente: www.elfinanciero.com.mx

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.