logo

Busca automotrices tecnologías más sustentables

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La compañía Bosch dio a conocer que busca nuevas respuestasal crecimiento de la industria, acordes con su agenda sustentable, dirigidas amejorar la capacidad energética en el desempeño de los motores eléctricos y labatería de los automóviles, con un grado de eficiencia de hasta 92%, mediantetecnología enfocada principalmente a híbridos o eléctricos.

Por lo que Eduardo Watty, Director de Equipo Original deBosch México, dijo que los fabricantes automotrices están buscando integrartecnologías innovadoras o sistemas más económicos con un mayor impacto en elmercado que ofrezcan ventajas tangibles para proporcionar mayor confort,seguridad y autonomía en el manejo de los automóviles en los próximos años.

Y agregó que México debe avanzar con mayor énfasis en laintegración de normas que permitan al país el ingreso de esas nuevastecnologías, ya que en menos de 20 años debe encontrarse a la par de losmercados más avanzados.

Joachim Fetzer, Presidente de la división Bosch GasolineSystems, afirmó: “Nuestros actuales sistemas propulsores tienen un grado deeficiencia del 92%, por lo que se aprovecha al máximo la capacidad de labatería”. Versiones de este sistema se encuentran, por ejemplo, en el JettaHybrid o en el VW e-up.

Esta unidad tiene un conversor 2.3 que contiene, un inversorde impulsos y un convertidor DC/DC, por lo que la combinación de estos sistemaseléctricos, convierte la corriente continua de la batería en corriente alternapara el motor eléctrico. Al frenar, se produce el proceso a la inversa:convierte la corriente alterna, que se obtiene a través de la recuperación, encorriente continua. De manera que en la batería la energía que se genera alfrenar, indicó la compañía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.