9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan ubicar a México como centro logístico mundial

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con el incremento de inversión en infraestructura de estaadministración, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y elEjecutivo buscarán convertir a México en un centro logístico mundial queaproveche al máximo las oportunidades de las regiones del país, aseveró el Subsecretariode Infraestructura, Raúl Murrieta.

El funcionario federal aseguró que la visión de la naciónpara el futuro es colocar a la red carretera como actor estratégico delcrecimiento, la productividad y la competitividad. Esto debido a que México daa los inversionistas certidumbre, con un marco jurídico sólido, un panoramaeconómico estable, y una forma de hacer gobierno a través del consenso, destacó.

Asimismo, explicó que en esta labor la colaboraciónestratégica y cercana con el sector privado será indispensable, ya que con eltrabajo conjunto se mejora el uso de los recursos disponibles para realizar másy mejores proyectos.

El Subsecretario de la SCT destacó que en el Plan Nacionalde Desarrollo 2013-2018 se establecen tres ejes rectores para apoyar elcrecimiento de la infraestructura de largo plazo: regional equilibrado, urbanoy conectividad logística.

El Programa de Inversiones en Infraestructura de Transportey Comunicaciones 2013-2018, contempla una inversión de 1.28 billones de pesos,de los cuales 582 mil millones se destinarán a obras para incrementar, mejorary facilitar el transporte terrestre.

En este contexto, el Subsecretario recordó que 76 de los 266compromisos asumidos durante la campaña presidencial están relacionados con eldesarrollo o mejoramiento de la red carretera. De esos, 12 serán entregadosantes de que concluya el año.

Por ello, convocó a la sociedad, inversionistas y gobierno aparticipar en estas acciones, porque el desarrollo de las carreteras es"una poderosa palanca para generar prosperidad y equilibrio en lasdistintas regiones del país", expuso un comunicado de la dependencia.

Fuente: www.elfinanciero.com.mx

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia