23 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Buscan reactivar a Veracruz como centro logístico

Redacción TLW®

Compartir

A fin de posicionar a Veracruz como centro logístico y comercial de México, se realizaron cuatro obras carreteras, como el tramo Nautla-Gutiérrez Zamora de la autopista Cardel-Poza, que suma una inversión de mil 730 millones de pesos y busca generar ahorros de tiempo y mayor seguridad en los traslados, además de ofrecer una mayor conectividad a los puertos y al comercio de la región, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El tramo se convierte junto con la nueva autopista Tuxpan-Tampico y Tuxpan-Azuluama, en una puerta de conectividad hacia el norte y sur veracruzano, ofreciendo una mayor conectividad a los puertos y al turismo de la región. Es una vía de altas especificaciones a lo largo de 48 kilómetros para alojar en un ancho de 12 metros de corona dos carriles de circulación con amplios acotamientos laterales.

Las otras tres obras carreteras son el puente vehicular Coatzacoalcos; el libramiento de acceso al puerto de Veracruz; y el boulevard Boca del Río-Antón Lizardo, en las cuales se canalizaron recursos por 3 mil 620 millones de pesos para mejorar la conectividad y brindar mayor seguridad. Mientras que en la entidad se realiza una inversión superior a los 56 mil millones de pesos en infraestructura.

“Los trabajos de construcción generaron más de 8 mil empleos en favor de las familias de esa región, sólo en el tramo Nautla-Gutiérrez Zamora se crearon 6 mil 700 fuentes laborales, por lo que el estado se consolida como una de las principales puertas al mundo, a través de modernas vías terrestres”, afirmó la dependencia en un comunicado.
 
De esta forma, el puente vehicular Coatzacoalcos, con una inversión de 890 millones de pesos, comunica al puerto con la zona industrial. Se trata de un puente elevadizo que permite el paso de buques de gran tamaño, lo que promueve el desarrollo de los complejos petroquímicos de la Cangrejera, Pajaritos, Morelos y Etileno 21.

El libramiento de acceso al puerto de Veracruz, que se llevó a cabo con recursos por 600 millones de pesos, agiliza el transporte de bienes y personas que llegan y salen del puerto y se conectan a la red carretera, principalmente las vías federales Jalapa-Veracruz y Cardel-Veracruz, sin tener que pasar por la zona portuaria, por lo que resuelve un problema.

Y el boulevard Boca del Río-Antón Lizardo, que sumó 400 millones de pesos, que además de agilizar el tránsito vehicular, contribuye a impulsar el turismo en la zona denominada Punta Tiburón, lo que atrae más inversión y empleos, se añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica