20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscan reactivar a Veracruz como centro logístico

Redacción TLW®

Compartir

A fin de posicionar a Veracruz como centro logístico y comercial de México, se realizaron cuatro obras carreteras, como el tramo Nautla-Gutiérrez Zamora de la autopista Cardel-Poza, que suma una inversión de mil 730 millones de pesos y busca generar ahorros de tiempo y mayor seguridad en los traslados, además de ofrecer una mayor conectividad a los puertos y al comercio de la región, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El tramo se convierte junto con la nueva autopista Tuxpan-Tampico y Tuxpan-Azuluama, en una puerta de conectividad hacia el norte y sur veracruzano, ofreciendo una mayor conectividad a los puertos y al turismo de la región. Es una vía de altas especificaciones a lo largo de 48 kilómetros para alojar en un ancho de 12 metros de corona dos carriles de circulación con amplios acotamientos laterales.

Las otras tres obras carreteras son el puente vehicular Coatzacoalcos; el libramiento de acceso al puerto de Veracruz; y el boulevard Boca del Río-Antón Lizardo, en las cuales se canalizaron recursos por 3 mil 620 millones de pesos para mejorar la conectividad y brindar mayor seguridad. Mientras que en la entidad se realiza una inversión superior a los 56 mil millones de pesos en infraestructura.

“Los trabajos de construcción generaron más de 8 mil empleos en favor de las familias de esa región, sólo en el tramo Nautla-Gutiérrez Zamora se crearon 6 mil 700 fuentes laborales, por lo que el estado se consolida como una de las principales puertas al mundo, a través de modernas vías terrestres”, afirmó la dependencia en un comunicado.
 
De esta forma, el puente vehicular Coatzacoalcos, con una inversión de 890 millones de pesos, comunica al puerto con la zona industrial. Se trata de un puente elevadizo que permite el paso de buques de gran tamaño, lo que promueve el desarrollo de los complejos petroquímicos de la Cangrejera, Pajaritos, Morelos y Etileno 21.

El libramiento de acceso al puerto de Veracruz, que se llevó a cabo con recursos por 600 millones de pesos, agiliza el transporte de bienes y personas que llegan y salen del puerto y se conectan a la red carretera, principalmente las vías federales Jalapa-Veracruz y Cardel-Veracruz, sin tener que pasar por la zona portuaria, por lo que resuelve un problema.

Y el boulevard Boca del Río-Antón Lizardo, que sumó 400 millones de pesos, que además de agilizar el tránsito vehicular, contribuye a impulsar el turismo en la zona denominada Punta Tiburón, lo que atrae más inversión y empleos, se añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público