20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan mejorar la red logística en México

Redacción TLW®

Compartir

Ser una de las principales plataformas logísticas del mundo con costos competitivos, particularmente de transporte y de energía fue uno los objetivos principales del proyecto “México, Plataforma Logística de América” que se mencionó durante el anuncio de la segunda edición del Foro Internacional, el cual será impulsado por el Consejo Mexicano del Transporte (CMET) en los próximos años.

Esto debido a que el transporte es una actividad que en sus diferentes modalidades, (aéreo, autotransporte, ferroviario, intermodal, marítimo, mensajería y paquetería) moviliza anualmente más de 800 millones de toneladas de mercancías y a más de 3 mil millones de personas, señaló la organización.

En el evento se analizaron diversos aspectos en materia de infraestructura, en ese sentido, se resaltó que el sector aporta 7% en el Producto Interno Bruto, genera 67% de la inversión total del sector de comunicaciones y transportes, y de él dependen seis millones de familias.

Sin embargo, no se ha podido avanzar ya que al término de esta administración “se destinaron muchos recursos (al proyecto nacional de infraestructura) pero no avanzamos en nada para convertirnos en una plataforma logística, porque esos recursos se destinaron al mantenimiento”, aseguró el director general del Consejo Mexicano del Transporte (CMET), José Refugio Muñoz López.

Aunado a ello, el tema de la inseguridad es un constante problema y esto ha impactado tanto en la elección de rutas más seguras, como en el gasto de combustible de un trayecto, coincidieron Juan Pablo Vega, Presidente de la Cmet y el diputado José Refugió Muñoz.

En este escenario, propondrán al próximo Presidente Enrique Peña Nieto crear una nueva política para el sector que sea incluyente, es decir, que contemple desde los usuarios hasta los operadores y las empresas involucradas, con lo cual, la economía nacional crecerá y tendrá proyecciones internacionales, acentuaron.

En este foro, cuyas actividades formales inician el próximo 23 y 24 de octubre, estuvieron presentes Julio César Muñoz, Director ejecutivo CMET; Emilio Santamarina, Tesorero CMET; Armando Rodríguez García, Diputado General; David Lamoyi, Consejero; Juan Pablo Vega, Presidente de la CMET; Diputado y Presidente de la CANACAR, Juan Carlos Muñoz; Manuel Armendariz, Vicepresidente de la AMIF; Roberto Díaz Ruiz de la AMIF, y José Refugió Muñoz López, Diputado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores