14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Buscan JETRO y ProMéxico fortalecer la cadena automotriz mexicana

Redacción TLW®

Compartir

El primer Encuentro de Negocios de la Industria Automotriz ProMéxico–Japan External Trade Organization (JETRO), tuvo como objetivo principal promover que las empresas establecidas en México se conviertan en proveedoras de empresas armadoras y de primer nivel, además, el evento formó parte de las actividades contempladas en el marco del Acuerdo de Cooperación entre la Secretaría de Economía y JETRO firmado en 2014.

El evento tuvo la participación de 17 empresas compradoras como BMW, Ford, General Motors y ZF, entre otras; y más de 67 empresas proveedoras de la industria automotriz establecidas en México, que en conjunto generaron cerca de 330 encuentros de negocios enfocados a fortalecer la industria, como mesas de atención y asesoría especializada, a fin de resolver dudas sobre apoyos para la atracción de inversión extranjera y acciones para el fortalecimiento de las cadenas de valor en dicho sector.

Al respecto, Tadashi Minemura, Director General de JETRO México, destacó el aumento de las inversiones japonesas en el país, cuyo número alcanza actualmente más de mil 100 empresas, mencionó ProMéxico en un comunicado.

Por su parte, César Fragozo, Jefe de la Unidad de Desarrollo Sectorial de ProMéxico, dijo que ProMéxico ofrece promover y fortalecer las cadenas de valor y así contribuir a incrementar el grado de contenido nacional en la industria automotriz mexicana.

Los principales procesos industriales solicitados por las empresas compradoras fueron forja, inyección de aluminio y plástico, maquinado CNC, estampado, fundición, tubería, ensambles mecánicos y electrónicos, por mencionas algunos.

ProMéxico y JETRO acordaron continuar evaluando la realización de actividades conjuntas para promover los negocios e inversión en diversos sectores estratégicos, además del de autos, acotó el organismo.

Cabe destacar que Japón es el único país de la región asiática con el que México tiene un Acuerdo de Asociación Económica; y es la principal nación asiática con inversiones en este país. Además, aquí se producen 13 modelos de compañías japonesas, se aseguró.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre