25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan JETRO y ProMéxico fortalecer la cadena automotriz mexicana

Redacción TLW®

Compartir

El primer Encuentro de Negocios de la Industria Automotriz ProMéxico–Japan External Trade Organization (JETRO), tuvo como objetivo principal promover que las empresas establecidas en México se conviertan en proveedoras de empresas armadoras y de primer nivel, además, el evento formó parte de las actividades contempladas en el marco del Acuerdo de Cooperación entre la Secretaría de Economía y JETRO firmado en 2014.

El evento tuvo la participación de 17 empresas compradoras como BMW, Ford, General Motors y ZF, entre otras; y más de 67 empresas proveedoras de la industria automotriz establecidas en México, que en conjunto generaron cerca de 330 encuentros de negocios enfocados a fortalecer la industria, como mesas de atención y asesoría especializada, a fin de resolver dudas sobre apoyos para la atracción de inversión extranjera y acciones para el fortalecimiento de las cadenas de valor en dicho sector.

Al respecto, Tadashi Minemura, Director General de JETRO México, destacó el aumento de las inversiones japonesas en el país, cuyo número alcanza actualmente más de mil 100 empresas, mencionó ProMéxico en un comunicado.

Por su parte, César Fragozo, Jefe de la Unidad de Desarrollo Sectorial de ProMéxico, dijo que ProMéxico ofrece promover y fortalecer las cadenas de valor y así contribuir a incrementar el grado de contenido nacional en la industria automotriz mexicana.

Los principales procesos industriales solicitados por las empresas compradoras fueron forja, inyección de aluminio y plástico, maquinado CNC, estampado, fundición, tubería, ensambles mecánicos y electrónicos, por mencionas algunos.

ProMéxico y JETRO acordaron continuar evaluando la realización de actividades conjuntas para promover los negocios e inversión en diversos sectores estratégicos, además del de autos, acotó el organismo.

Cabe destacar que Japón es el único país de la región asiática con el que México tiene un Acuerdo de Asociación Económica; y es la principal nación asiática con inversiones en este país. Además, aquí se producen 13 modelos de compañías japonesas, se aseguró.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores