16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscan CONCAMIN y ONC mejorar confianza empresarial

Redacción TLW®

Compartir

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) lanzaron una encuesta entre sus afiliados a fin de conocer los efectos que tienen la corrupción, la victimización y el acceso al Estado de Derecho en la competitividad empresarial de México y así diseñar políticas públicas.

La encuesta online Estado de Derecho y Competitividad Empresarial: México 2016-2017, se enfoca en los bloques de competitividad, corrupción, victimización y el acceso a Estado de Derecho, asimismo, que los resultados ayudarán al sector empresarial y al sector público, señaló la confederación en un comunicado.

Para el sector empresarial servirán para mejorar la competitividad, reducir los costos de transacción en trámites gubernamentales, prevenir riesgos de corrupción, fomentar la transparencia empresarial, mejorar el clima de negocios, reclutar el mejor talento humano, disminuir costos de victimización y desarrollar estrategias de prevención del delito, así como generar insumos para el diálogo con las autoridades públicas y para el agenda setting.

En tanto que al sector público le serán útiles para comprender los fenómenos de la corrupción, victimización y las deficiencias para el acceso al Estado de Derecho, así como contar con insumos para el diseño de políticas públicas, mejorar la confianza del sector empresarial en las instituciones, afianzar la gobernanza pública y mejorar el acceso a trámites y servicios.

Manuel Herrera Vega, Presidente de CONCAMIN, indicó que “nuestro compromiso con el Observatorio Nacional Ciudadano representa un impulso para sostener e incrementar la competitividad empresarial de México. Buscamos diseñar una agenda de trabajo que permita encontrar soluciones conjuntas desde la visión de la responsabilidad compartida entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil”.  

La encuesta se encuentra disponible hasta el 15 de agosto y los resultados se darán a conocer en diciembre del presente año, informó el organismo empresarial. Para participar dar clic en http://onc.org.mx/encuesta/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones