8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Buscan CONCAMIN y ONC mejorar confianza empresarial

Redacción TLW®

Compartir

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) lanzaron una encuesta entre sus afiliados a fin de conocer los efectos que tienen la corrupción, la victimización y el acceso al Estado de Derecho en la competitividad empresarial de México y así diseñar políticas públicas.

La encuesta online Estado de Derecho y Competitividad Empresarial: México 2016-2017, se enfoca en los bloques de competitividad, corrupción, victimización y el acceso a Estado de Derecho, asimismo, que los resultados ayudarán al sector empresarial y al sector público, señaló la confederación en un comunicado.

Para el sector empresarial servirán para mejorar la competitividad, reducir los costos de transacción en trámites gubernamentales, prevenir riesgos de corrupción, fomentar la transparencia empresarial, mejorar el clima de negocios, reclutar el mejor talento humano, disminuir costos de victimización y desarrollar estrategias de prevención del delito, así como generar insumos para el diálogo con las autoridades públicas y para el agenda setting.

En tanto que al sector público le serán útiles para comprender los fenómenos de la corrupción, victimización y las deficiencias para el acceso al Estado de Derecho, así como contar con insumos para el diseño de políticas públicas, mejorar la confianza del sector empresarial en las instituciones, afianzar la gobernanza pública y mejorar el acceso a trámites y servicios.

Manuel Herrera Vega, Presidente de CONCAMIN, indicó que “nuestro compromiso con el Observatorio Nacional Ciudadano representa un impulso para sostener e incrementar la competitividad empresarial de México. Buscamos diseñar una agenda de trabajo que permita encontrar soluciones conjuntas desde la visión de la responsabilidad compartida entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil”.  

La encuesta se encuentra disponible hasta el 15 de agosto y los resultados se darán a conocer en diciembre del presente año, informó el organismo empresarial. Para participar dar clic en http://onc.org.mx/encuesta/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro