15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Buscan CONCAMIN y ONC mejorar confianza empresarial

Redacción TLW®

Compartir

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) lanzaron una encuesta entre sus afiliados a fin de conocer los efectos que tienen la corrupción, la victimización y el acceso al Estado de Derecho en la competitividad empresarial de México y así diseñar políticas públicas.

La encuesta online Estado de Derecho y Competitividad Empresarial: México 2016-2017, se enfoca en los bloques de competitividad, corrupción, victimización y el acceso a Estado de Derecho, asimismo, que los resultados ayudarán al sector empresarial y al sector público, señaló la confederación en un comunicado.

Para el sector empresarial servirán para mejorar la competitividad, reducir los costos de transacción en trámites gubernamentales, prevenir riesgos de corrupción, fomentar la transparencia empresarial, mejorar el clima de negocios, reclutar el mejor talento humano, disminuir costos de victimización y desarrollar estrategias de prevención del delito, así como generar insumos para el diálogo con las autoridades públicas y para el agenda setting.

En tanto que al sector público le serán útiles para comprender los fenómenos de la corrupción, victimización y las deficiencias para el acceso al Estado de Derecho, así como contar con insumos para el diseño de políticas públicas, mejorar la confianza del sector empresarial en las instituciones, afianzar la gobernanza pública y mejorar el acceso a trámites y servicios.

Manuel Herrera Vega, Presidente de CONCAMIN, indicó que “nuestro compromiso con el Observatorio Nacional Ciudadano representa un impulso para sostener e incrementar la competitividad empresarial de México. Buscamos diseñar una agenda de trabajo que permita encontrar soluciones conjuntas desde la visión de la responsabilidad compartida entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil”.  

La encuesta se encuentra disponible hasta el 15 de agosto y los resultados se darán a conocer en diciembre del presente año, informó el organismo empresarial. Para participar dar clic en http://onc.org.mx/encuesta/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre