14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Busca Microsoft impulsar transformación de la nube

Redacción TLW®

Compartir

La transformación digital y la Industria 4.0 son temas en tendencia y de rápida evolución. Los CEO se están dando cuenta de que es inevitable y obligatoria. No es el futuro, está sucediendo ahora en empresas grandes y pequeñas, declaró Jorge Silva, Director General de Microsoft México, en el marco del evento Cloud Innovation Summit 2016. 

El ejecutivo expuso que de acuerdo con una encuesta reciente de Gartner, 50% de los encuestados aseguraron que esperan que su empresa sea un negocio digital a finales de 2016 y que este número aumente a 83% hacia 2019.

Explicó que muchas de las empresas cuentan con infraestructuras complejas con múltiples plataformas y diferentes tipos de datos. Ante estas eventualidades, apuntó el ejecutivo, Microsoft asegura que la transformación digital se simplificará mediante la creación de más computo personal, la reinvención de la productividad y la construcción y consolidación de una plataforma de nube inteligente.

La creación de nuevos diseños de negocio que reducen la frontera entre lo digital y lo físico adquiere gran relevancia. Ello relacionado con el Internet de la Cosas (IoT), es lo que vendrá a definir la cuarta revolución industrial: “Una empresa que no se esté transformando realmente está amenazada, porque el mundo está cambiando, los clientes, los consumidores y sus expectativas”, indicó el ejecutivo.

Silva subrayó que la firma trabaja en cuatro áreas clave para lograr una transformación digital a la nube más rápida y con la misión de empoderar a la gente y a las organizaciones a que puedan lograr más.

Atracción de los clientes: se debe construir experiencia naturales mediante el aprovechamiento de datos para contar con una visión completa y alcanzar de manera personalizada al cliente. De acuerdo con datos de la compañía, 86% de los consumidores asegura que una experiencia más personaliza influye en su decisión de compra.

Empoderamiento de los empleados: es necesario capacitar al personal para lograr el diseño de un lugar donde cada estilo de trabajo puede prosperar aprovechando la inteligencia digital para mejorar la experiencia y permitir la flexibilidad de la movilidad.

Optimización de procesos: la capacidad de respuesta de la empresa con procesos inteligentes mejora los niveles de servicios y reduce los cotos, ya que son capaces de anticiparse a situaciones críticas, mejora la organización y la toma de decisiones.

Transformación de productos: las empresas se están convirtiendo en una empresa de datos. Generar servicios conectados y desarrollar ideas que se puedan cuantificar económicamente será fundamental para desbloquear nuevos modelos de negocio. Según datos globales de Microsoft, a finales de 2016, las empresas que logren monetizar su información habrán creado un mercado de 156 billones de dólares.

El ejecutivo concluyó comentando que las soluciones de nube de Microsoft analizan las necesidades cambiantes y personales de sus clientes para potencializar su creatividad y encontrar nuevas oportunidades de negocio: “Hacemos esto a través de soluciones de nube ágiles y plataformas diseñadas para adaptarse a la flexibilidad, la integración y la confianza”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación