11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Busca México un TLCAN que no impacte a la supply chain

Redacción TLW®

Compartir

PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO.- Los retos que se enfrentan en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), tras siete rondas, es lograr una ampliación de sus beneficios a todos los sectores industriales; una modernización que alcance a empresas de diferentes tamaños; evitar prácticas proteccionistas y, sobre todo, no impactar de manera negativa a las cadenas de suministro en México, aseguró Guillermo Malpica, Titular de la Oficina Comercial del TLCAN en Washington de la Secretaría de Economía (SE)

En el marco de la inauguración de las actividades del XVIII Foro Nacional del Transporte de Mercancías organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el directivo señaló que la función del gobierno mexicano ha sido evitar a toda costa un impacto negativo en suministros esenciales que México exporta y no “pegarle” a productos que tengan un índice inflacionario en el mercado nacional.

Malpica indicó que, previendo un escenario en donde Estados Unidos abandone el TLCAN, no sólo se buscará establecer un acuerdo comercial con Canadá, sino que ya se preparan una serie de medidas para seguir garantizando certidumbre jurídica a los prestadores de servicios e inversionistas.

“Estados Unidos ya inició, por el departamento de comercio, una investigación para ver si se ponen aranceles en autos, esto es ridículo, esto no tiene ninguna justificación, es una medida de salvaguarda disfrazada, México está en su derecho de poner aranceles, medidas compensatorias, atacar por la consistencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC)”, afirmó el funcionario de la SE.

Por su parte, Miguel Elizalde, Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), consideró fundamental no sólo dar certidumbre en medio de las rondas de negociación, sino ampliar beneficios a la logística internacional, específicamente en materia de logística terrestre.

“Primero, hay que preservar el compromiso legal que ya existe, el TLCAN está vivo, se debe preservar ese trato, es esencial no aceptar cosas impuestas por Estados UnidoS, vigilar los temas de implementación, que no haya detalles que afecten el flujo de efectivo… México propone un comité de transporte que le dé seguimiento a los compromisos”, expresó.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, en 2017 se exportaron más de 42 millones de toneladas de productos mexicanos a Estados Unidos por camión y 51 millones por barco.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia