9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Busca IMECE mejorar flujos de mercancía

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Con el objetivo de analizar el panorama en el rubro del comercio exterior en México se llevó a cabo la X Convención anual del IMECE "construyendo una visión global" en la que el Subsecretario de industria y comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, empezó con la conferencia magistral al visualizar la posición actual de México en el mundo.

Al respecto, el Subsecretario aseguró que México tiene una posición muy importante en el comercio global, ya que cuenta con más de 42 pactos comerciales, entre los cuales resaltan el Tratado de Libre Comercio y recientemente el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) por sus siglas en inglés.

Con este tratado estamos buscando el acceso a 12 países que representan el 23% de las exportaciones mundiales, así como el 11% de la población mundial y al 28% de las importaciones a nivel internacional, detalló Garza.

En este sentido, México aumentará la presencia en regiones como Latinoamérica, Asia y Australia abundó y consideró que es importante atender a los cambios y los nuevos flujos comerciales, por lo que el reto es saber cómo integrarse a las cadenas de valor.

El subsecretario advirtió que para ser jugadores importantes debemos tener una plataforma logística que le permitan a la cadena evaluar y consensar los beneficios que pudiera obtener México.

Como parte de los trabajos de la convención de Instituto Mexicano de Ejecutivos de Comercio Exterior (IMECE), se realizó una mesa de discusión sobre las reformas estructurales con la presencia de David Penchyna, Senador del PRI y Jaime Zabludovsky Kuper, Vicepresidente Ejecutivo de IQOM.

Los analistas coincidieron en que para mejorar el comercio exterior de México hay que fomentar la inversión en infraestructura, así como la facilitación comercial para que haya eficiencia en el movimiento de los productos.

Referente a este punto, Julio Rodríguez Trigueros, Vicepresidente Nacional de Comercio Exterior de CANACINTRA, dijo que es importante utilizar sistemas como la Ventanilla Única (VUCEM) pero que es un sistema perfectible con áreas de oportunidad.

En esta convención de IMECE también se entregó el premio Yacatecuhtli a Ricardo Rosas Herrera, fundador de SDI Cointer y del IMECE, quien fue considerado como un ejecutivo de comercio exterior ejemplar y exitoso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro