9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Busca CAAAREM impulsar competitividad en México

Redacción TLW®

Compartir

Uno de los principales retos de los agentes aduanales está en ser impulsores de la competitividad en el país, ya que ven en los acontecimientos políticos y económicos recientes una oportunidad para desarrollar estrategias que permitan a las aduanas de México y del mundo impulsar y facilitar el comercio, destacó José Antonio Vidales, Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) al inaugurar la Asamblea General de la Asociación de Agentes Profesionales de Aduana de las Américas (ASAPRA).

En este evento, el Administrador General de Aduanas, Ricardo Treviño Chapa, expresó que los cambios no siempre significan algo negativo y aclaró que México está abierto a nuevas inversiones y a trabajar en conjunto con los agentes aduanales de México y de otros países para analizar alternativas que permitan afrontar las posibles adecuaciones a los esquemas comerciales actuales: “Siempre con la visión de privilegiar el comercio formal basados en
esquemas legales y tecnológicos que les permitan ser más asertivos”.

Treviño Chapa dijo que este trabajo en conjunto ya tiene resultados al contar con la retroalimentación por parte de los agentes aduanales en cuanto a los procesos y recomendaciones para agilizar los procesos aduanales. Actualmente, ya se trabaja en la implementación de sistemas de videovigilancia que estarán conectados a sistemas de información que permitan hacer un una interpretación de los usos y costumbres de los importadores y exportadores, a fin de reducir el uso del papeleo y evitar al máximo la intervención humana. Todo mediante sistemas inteligentes.

Respecto a los retos que enfrenta el comercio internacional en México, José Antonio Vidales, señaló que los agentes aduanales de México han evolucionado como profesionales de aduanas y superado cambios gracias a la profesionalización de sus actividades, de tal manera que ahora no son sólo unos tramitadores, sino que se han convertido en asesores que cuentan con la capacitación e infraestructura necesaria para que tanto importadores, como exportadores compitan mejor a nivel internacional: “En México estamos trabajando con una firme convicción de modernidad para consolidarnos como la plataforma logística de Latinoamérica”.

Como parte de estos cambios, Ana Hinojosa, Directora de Cumplimiento y Facilitación de la Organización Mundial de Aduanas, explicó que uno de sus principales objetivos en el corto plazo es la realización de un análisis del comercio electrónico, a fin de identificar patrones y clasificar productos, pero sobre todo, definir esquemas de trabajo para facilitar aún más los procesos, tener mayor control de lo que entra y sale de los países e incrementar la recaudación de impuestos. Todo en beneficio del desarrollo comercial de las naciones miembros de la OMA.

Finalmente, Alfonso Rojas, Presidente de ASAPRA, agradeció la oportunidad de reunir en México a los agentes aduanales de 21 países, que integran su asociación, para platicar acerca de los cambios y encontrar en conjunto soluciones que eviten el freno al comercio internacional. Para ello, aclaró que se requiere mayor integración del sector, así como de un trabajo conjunto y continuo entre las autoridades y la iniciativa privada, entre ellos, los agentes aduanales que están comprometidos en generar valor a favor del desarrollo económico de todos los países, indicó un boletín de la CAAAREM en el cual citan a los directivos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro