13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Busca AMESIS en conjunto con la ASE y la ANTP reducir delitos contra transportistas

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS), ha trabajado coordinadamente con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) del Estado de México y la Comisión de Prevención y Combate al Delito de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) para proveer de tecnología de punta en lo referente a localización satelital, con el objetivo de reducir los delitos en contra del sector de autotransportes.

El hurto de vehículos privados y de carga es una actividad delictiva de alto impacto que no sólo vulnera la seguridad de la población, sino también la economía de las personas. Este problema ha registrado un crecimiento constante en el mundo y en nuestro país, en donde el Estado de México no es ajeno al fenómeno.

Ante este escenario, Adrián Charansonnet, Secretario General y Vocero de la AMESIS, al encabezar un recorrido por el Centro Estatal de Monitoreo, Localización y Aseguramiento de Vehículos con Reporte de Robo, destacó que “a través de la participación con la ANTP y la ASE, se ratifica el compromiso que compartimos para la prevención y combate a delitos que afectan al gremio transportista”.
 
Cabe destacar que las empresas afiliadas a la AMESIS han recuperado hasta el 94.5% de los vehículos robados; sin embargo es aún complicado con las mercancías. Es por eso que la Asociación se encuentra en la fase de desarrollo de un mapa delictivo de la República Mexicana, el cual servirá para difundir (vía longitud y latitud) los puntos conflictivos de la red carretera nacional, horarios, zonas y modus operandi.

Charansonnet hizo énfasis en la importancia que conlleva que los transportistas contraten empresas de localización confiables, que garanticen la recuperación de las unidades y el respaldo de las autoridades para una rápida reacción, lo cual se ha logrado con el convenio de colaboración firmado entre la asociación y la ASE.

Gerardo García Benavente, Director General de Inteligencia e Investigación para la Prevención de la ASE, comentó respecto a la sinergia con la ANTP y la AMESIS que “la aplicación de operativos “Filtro” y “Unidad´” de la ASE en coordinación con la Fiscalía Especializada en el Robo de Vehículos de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, ha significado medidas importantes para evitar el ilícito. Se realizan recorridos continuos en vialidades urbanas y se presta el servicio gratuito en tianguis para verificar la autenticidad de los documentos y la legalidad de los automotores”.

Además, García Benavente destacó que el problema del robo al autotransporte reclama la atención de distintos órganos de gobierno. Si bien es cierto que la obligación de la autoridad es sentar las bases jurídicas y materiales para la prevención del delito en general, también es cierto que las respuestas tradicionales no arrojan los resultados esperados. Retenes y revisiones aleatorias podrían incluso afectar la rapidez de la entrega de mercancías.

A la fecha, el Centro Estatal de Monitoreo, Localización y Aseguramiento de Vehículos con Reporte de Robo, ha recuperado 894 vehículos particulares y de carga, asimismo ha permitido la detención de 247 delincuentes. A cuatro años de funcionamiento de dicho centro, se han recuperado 2 mil 214 unidades.

Para finalizar, el funcionario de la ASE mencionó que “se establecieron mecanismos para prevenir el robo y actuar de manera inmediata, a través de intercambio de información y plataformas tecnológicas con la AMESIS, con el fin de dar a conocer en tiempo real cuando un vehículo de carga es víctima de un robo y de esa manera proseguir a la detención y recuperación de la unidad”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre