21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Busca Amazon revolucionar logística de entregas de alimentos

Redacción TLW®

Compartir

Con la compra de la cadena de supermercados Whole Foods, Amazon podría implementar el uso de robots en los almacenes de la marca, con la intención de reducir costos en la distribución donde los productos de los proveedores esperan hasta ser transportados a las estanterías de los comercios, de acuerdo con información de Bloomberg.

Los expertos dicen que los cambios más inmediatos probablemente tendrían lugar en depósitos que los clientes no ven nunca. Eso sugiere que los puestos de trabajo que podrían verse afectados más pronto estarían en los almacenes, donde los productos de los proveedores esperan hasta ser transportados a las estanterías de los comercios, dijo Gary Hawkins, Presidente Ejecutivo del Centro para el Avance de la Venta al por menor y la Tecnología, organización sin fines de lucro de Los Ángeles, California, que ayuda a los minoristas y marcas a innovar.

"Nos uniremos a una compañía que es visionaria. Creo que tendremos muchas de esas innovaciones en nuestras tiendas, creo que vamos a ver mucha tecnología, creo que veremos evolucionar a Whole Foods Market a pasos agigantados", comentó Mackey, Presidente Ejecutivo de la cadena de supermercados.

En las negociaciones de compra, estimada en 13 mil 700 millones de dólares, Amazon pasó mucho tiempo analizando la tecnología de distribución de Whole Foods sin especificar cuál sería. En cambio, los expertos dicen que los cambios más inmediatos probablemente tendrían lugar en depósitos que los clientes no ven, como los almacenes porque es donde realmente sobresale.

La cadena de alimentos tiene 11 centros de distribución especializados en alimentos perecederos que atienden a sus tiendas. También cuenta con plantas de procesamiento de mariscos, cocinas y panaderías que proveen alimentos preparados a cada establecimiento. Esos son los lugares donde Amazon podría enfocarse inicialmente, según los expertos.

Hawkins expresó que "si pueden reducir los costos y demostrarlo, es en las estanterías de las tiendas y alejar a Whole Foods de la imagen de precios altos".

Amazon considera la automatización como una ventaja estratégica clave en su estrategia global de comestibles y sumar robots en los depósitos no ha afectado sus contrataciones. Actualmente, Amazon tiene su propia red de depósitos en Estados Unidos con una variedad de bienes y hay miles de robots en esas instalaciones. Y a medida que fue creciendo su negocio, sus depósitos se volvieron más especializados.

La mayor parte del inventario está en sus almacenes más grandes a una distancia de las grandes ciudades de ese país, pero intenta entregar productos con mayor rapidez, por lo que la compañía está utilizando en las ciudades terminales de entrega más pequeñas repletas del tipo de productos que la gente quiere rápidamente, como un cargador para teléfono o un cepillo de dientes.

Fuente: eEAmérica.com.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público