25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buque chino inaugurará ampliación de Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Androniko, de la naviera COSCO con sede en China, será el buque que realizará el primer tránsito por las nuevas esclusas del Canal de Panamá ampliado, el próximo 26 de junio.

Lo anterior se determinó en un sorteo realizado en presencia de notario público y en donde participaron los representantes de las dos navieras que cumplieron con los requisitos, COSCO y Wallenius, y el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano.

La embarcación propuesta podrá tener hasta 49 metros de manga y 366 metros de eslora total. El calado máximo o punto de inmersión para el tránsito inaugural será de hasta 12.5 metros. El ganador del sorteo cubrirá los costos asociados con el tránsito, incluyendo gastos de reserva y otros servicios marítimos, que se cobrarán de acuerdo con las tarifas vigentes del Canal de Panamá. Dicho tránsito podría costar entre $300 mil y $800 mil, dependiendo del tipo de buque, su tamaño y el tipo de carga, según Quijano.

El administrador del Canal indicó que se tomarán en cuenta todos los requisitos para el paso seguro de las naves. “El buque pasaría por los filtros de operaciones para estar seguros que podría cumplir con los implementos que deben tener abordo para el paso seguro”, reveló".

El portacontenedores Andronikos tiene una capacidad de nueve mil 400 contenedores de 20 pies. El buque tiene 48.25 metros de manga y 299.98 metros de eslora.  En febrero, Andronikos abrió una nueva ruta del continente asiático hacia el puerto de Lázaro Cárdenas. Este fue el primer viaje inaugural de dicho buque, que fue lanzado al mar el pasado 15 de enero.

Fuente: La Estrella de Panamá


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026