19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buque chino inaugurará ampliación de Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Androniko, de la naviera COSCO con sede en China, será el buque que realizará el primer tránsito por las nuevas esclusas del Canal de Panamá ampliado, el próximo 26 de junio.

Lo anterior se determinó en un sorteo realizado en presencia de notario público y en donde participaron los representantes de las dos navieras que cumplieron con los requisitos, COSCO y Wallenius, y el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano.

La embarcación propuesta podrá tener hasta 49 metros de manga y 366 metros de eslora total. El calado máximo o punto de inmersión para el tránsito inaugural será de hasta 12.5 metros. El ganador del sorteo cubrirá los costos asociados con el tránsito, incluyendo gastos de reserva y otros servicios marítimos, que se cobrarán de acuerdo con las tarifas vigentes del Canal de Panamá. Dicho tránsito podría costar entre $300 mil y $800 mil, dependiendo del tipo de buque, su tamaño y el tipo de carga, según Quijano.

El administrador del Canal indicó que se tomarán en cuenta todos los requisitos para el paso seguro de las naves. “El buque pasaría por los filtros de operaciones para estar seguros que podría cumplir con los implementos que deben tener abordo para el paso seguro”, reveló".

El portacontenedores Andronikos tiene una capacidad de nueve mil 400 contenedores de 20 pies. El buque tiene 48.25 metros de manga y 299.98 metros de eslora.  En febrero, Andronikos abrió una nueva ruta del continente asiático hacia el puerto de Lázaro Cárdenas. Este fue el primer viaje inaugural de dicho buque, que fue lanzado al mar el pasado 15 de enero.

Fuente: La Estrella de Panamá


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista