4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Brindan claves para mejorar el servicio al cliente

Redacción TLW®

Compartir

Los materiales para el proceso de producción representan habitualmente un problema en las empresas productoras de bienes o servicios. Es por ello que siempre se debe contar con un adecuado inventario y un programa de planeación que minimice los costos totales y a su vez que logre satisfacer las necesidades de los planes de ventas y pedidos de clientes.

Jesús Campos Cortés, Director del Distrito Terra Grande APICS, señaló que es de suma importancia que toda empresa cuente con un programa de Planeación de Recursos de Manufactura (MRP), ya que éste permite mejorar la calidad del servicio hacia el cliente.

Durante un seminario sobre MRP —organizado por APICS Capítulo México— el especialista explicó que el programa es un sistema de información utilizado para planificar la producción de productos terminados, semielaborados, piezas y partes. Además, permite elaborar el plan de compras de insumos de acuerdo con el programa de producción, la gestión de los inventarios y la capacidad de producción.

El MRP depende del Programa Maestro de Producción (MPS) —proyección de la alta gerencia de las empresas que fijan los objetivos de las necesidades del mercado—para que se pueda ejecutar y se cubran las faltas, producción, comercialización y entrega de los productos del mercado.

Para una mejor aplicación del sistema, se necesita de la participación de las distintas unidades funcionales de la organización, aportando en tiempo y forma los datos por las transacciones que cada una genera en sus propias actividades, esos datos se convierten en información para ser utilizados en la toma de decisiones. El MRP sugiere qué ordenar, cuánto y cuándo ordenar y programar la entrega.

Jesús Campos señaló que muchas empresas no logran sacar provecho del MRP al no lograr que sus diferentes direcciones mantengan una comunicación constante y con información correcta para elaborar la planeación de recursos de producción.

En ese sentido, el experto aconsejó necesario que toda la empresa conozca las posibilidades reales del sistema para sacarle mejor provecho y tener información con calidad, tal como exactitud de los registros de inventarios, listas de materiales completos y un plan maestro de producción realista. Además, recomendó a las compañías no dejar de lado la capacitación de las personas responsables de manejar el programa.

El experto en el tema de producción y de inventario de gestión destacó los puntos importantes de la Planeación de Recursos de Manufactura, la cual es solamente una técnica dentro de un sistema que hace básicamente tres trabajos: sugerir tiempo apropiado para liberación de órdenes; indicar para qué fecha se requieren las órdenes y mantener la fechas; y proveer información para asistir a la planeación de la capacidad.

Bajo ese argumento, Jesús Campos indicó que es responsabilidad del planeador garantizar la calidad de la información y revisar y actuar con base en las sugerencias.

Lo importante para el uso del MRP —resumió— es mantener confiable la información del MPS (partes, entregas y saldos); limitar las urgencias y promover un enfoque de mejora continua; y aprender de la técnica, la aplicación y los procesos internos.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores