10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Blockchain y arquitectos de sistemas: los perfiles más difíciles de cubrir en logística

Redacción TLW®

Compartir

La transformación digital ha sido uno de los pilares clave en la renovación de las empresas logísticas, pero para el 50% de ellas el principal obstáculo es la falta de perfiles adecuados. Un estudio reciente reveló que profesionales de blockchain y arquitectos de sistemas son los perfiles más difíciles de cubrir por las empresas del sector. 
De acuerdo con el IV Informe de Tendencias de Empleo y Talento en Logística, elaborado por el Foro de Logística en conjunto con ManpowerGroup, un 66% de las empresas ya ha emprendido procesos de transformación digital; el 27% aún no iniciado el proceso, mientras que sólo el 11% dijo que no tiene previsto sumarse a estos cambios. 
Las empresas que han iniciado el proceso de transformación digital ahora se enfrentan a la difícil tarea de encontrar perfiles profesionales para cubrir áreas de nuevas tecnologías
El reporte destaca que los perfiles con mayor demanda dentro de las empresas logísticas son ingenieros de softwares logísticos, responsables de transformación digital, desarrolladores de APP, programadores web, arquitectos de sistemas y técnicos en big data para la cadena de suministro. Por su parte, los puestos más difíciles de cubrir son los de especialistas en blockchain y arquitectos de sistemas.  
      Embed

Formar a los nuevos profesionales logísticos 
El último estudio de ManpowerGroup, multinacional líder en estrategia de talento, destacó que las dificultades para encontrar talento adecuado no son exclusivas del sector logístico, con un 45% de directivos a nivel global que aseguran no encontrar los perfiles que necesitan. 
Para el grupo de reclutamiento, la implementación de nuevas tecnologías necesarias para abordar la transformación digital hace cada vez más necesaria la inversión en formación y desarrollo de talento en las áreas citadas. 
Finalmente, en cuanto a creación de empleo, el IV Informe de Tendencias de Empleo pronostica que la tendencia de crecimiento que se presentó en 2019 (1.8% de aumento) continuará en 2020 y 2021, aunque con una ligera disminución (1.3 y 1.4% de aumento respectivamente). 
Fuente: ManpowerGroup. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones