13 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Beneficiaría precios del petróleo a manufactura

Redacción TLW®

Compartir

La economista de Coface para América, Latina Patricia Krause, señaló que los efectos de los bajos precios internacionales del petróleo benefician al sector manufacturero mexicano y que las exportaciones de petróleo crudo se verán afectados por los bajos precios, sin embargo, estos no son tan significativos ya que el excedente de energía se ha ido reduciendo durante los últimos años (contracción de la producción).

Con base en su análisis, Panorama América Latina, la economista indicó que los precios del petróleo han reportado caída libre en los últimos meses, desde un máximo de 114.81 dólares el 20 de junio del 2014 a 48.47 dólares por barril el 28 de enero del 2015 y el 57.8% de la contracción está relacionada con un incremento en la producción junto con una menor demanda.

Asimismo, agregó que sí bien es cierto que los ingresos del petróleo representan aproximadamente un tercio de los ingresos públicos de México, la sensibilidad al presente entorno es baja ya que los precios internos no flotan libremente. Pero advirtió que si persisten los precios bajos, podrán comprometer los intereses del sector privado en la importante reforma de la energía en México.

Krause resaltó que el efecto de precios más bajos es claramente negativo para Venezuela, Colombia y Ecuador. En el caso del primero será el mayor perdedor, porque posee las mayores reservas probadas en el mundo y el petróleo representa el 95% de sus exportaciones y la mitad de su ingreso presupuestario.

Y si la cotización baja persiste, esto repercutiría negativamente a México, Perú, Argentina y Brasil. Chile es la única economía que obtendría algún beneficio en América Latina. Y es que, refirió que América Latina es un productor importante de materias primas y la reciente caída de los precios del petróleo está impactando a los países de la región de diferentes formas.

Fuente: http://www.altonivel.com.mx/

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación