13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Beneficiaría precios del petróleo a manufactura

Redacción TLW®

Compartir

La economista de Coface para América, Latina Patricia Krause, señaló que los efectos de los bajos precios internacionales del petróleo benefician al sector manufacturero mexicano y que las exportaciones de petróleo crudo se verán afectados por los bajos precios, sin embargo, estos no son tan significativos ya que el excedente de energía se ha ido reduciendo durante los últimos años (contracción de la producción).

Con base en su análisis, Panorama América Latina, la economista indicó que los precios del petróleo han reportado caída libre en los últimos meses, desde un máximo de 114.81 dólares el 20 de junio del 2014 a 48.47 dólares por barril el 28 de enero del 2015 y el 57.8% de la contracción está relacionada con un incremento en la producción junto con una menor demanda.

Asimismo, agregó que sí bien es cierto que los ingresos del petróleo representan aproximadamente un tercio de los ingresos públicos de México, la sensibilidad al presente entorno es baja ya que los precios internos no flotan libremente. Pero advirtió que si persisten los precios bajos, podrán comprometer los intereses del sector privado en la importante reforma de la energía en México.

Krause resaltó que el efecto de precios más bajos es claramente negativo para Venezuela, Colombia y Ecuador. En el caso del primero será el mayor perdedor, porque posee las mayores reservas probadas en el mundo y el petróleo representa el 95% de sus exportaciones y la mitad de su ingreso presupuestario.

Y si la cotización baja persiste, esto repercutiría negativamente a México, Perú, Argentina y Brasil. Chile es la única economía que obtendría algún beneficio en América Latina. Y es que, refirió que América Latina es un productor importante de materias primas y la reciente caída de los precios del petróleo está impactando a los países de la región de diferentes formas.

Fuente: http://www.altonivel.com.mx/

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre