14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Beneficia apertura comercial a América Latina

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Director Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Borgen Brende,  en los últimos 20 años el valor del comercio exterior en América Latina se incrementó en 50 veces, lo cual se traduce en la generación de ingresos y empleos.

Sin embargo, un peligro constante son las restricciones al intercambio comercial por situaciones políticas que parecerían más un gran obstáculo al desarrollo nacional que una medida de protección a las industrias locales, aseguró el directivo.

En el marco de la reunión que el WEF sostiene para América Latina, en Puerto Vallarta, se afirmó que aquellos países que han desarrollado medidas proteccionistas, han enfrentado dificultades de crecimiento mientras que aquellas que lo abrieron lograron posicionarse mejor económicamente.

En este contexto, Brende, puntualizó: “la estructura de la economía mundial ha cambiado de forma drástica, la especialización de la producción y los eslabones de las cadenas de valor así como los acuerdos comerciales han determinado que actualmente un enfoque de beneficio único ya no es funcional, se tiene que abrir el comercio a un sistema más abierto”, precisó durante la conferencia “Comercio global y cadenas de valor para la prosperidad global”.

Por otra parte, Beatriz Leycegui, académica del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), puso en perspectiva la situación de México que también tiene una amplia red de acuerdos comerciales, y si bien no ha crecido al mismo ritmo de otros países, si goza una serie de ventajas de estabilidad económica y financiera.

“Parte de la estrategia de países como México es que la liberalización es la vía para impulsar el crecimiento y por eso se ha seguido un camino de apertura de la economía, tanto por un método multilateral con acuerdos de libre comercio, o de manera unilateral como se hizo en la reducción arancelaria de los últimos años, que obedeció a mejorar las posibilidades de integración a la cadena global de producción”, indicó la académica.

En el foro ejemplificaron este tema con la economía de Chile, la cual registra los mayores acuerdos comerciales vigentes en el mundo debido a la explotación de cobre, frutas, vino y algunas manufacturas especializadas, por lo que tiene una base amplia de destinos de venta.

En ese sentido, Pablo Longueira, Ministro de Economía de Chile, subrayó que la experiencia chilena puede reflejarse en que a 30 años de haberse iniciado un proceso de apertura ha habido grandes diferencias y durante este periodo Chile ha tenido su desarrollo social y económico más importante.

Fuente: http://www.diario.com.mx/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre