9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Baja 52% el número de incidentes viales en carreteras federales

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con información de la Dirección general de servicios técnicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se Predujo el número de incidentes viales en 52% en 2017, al pasar de 23 mil 748 a 12 mil 533, gracias al Programa de construcción y modernización de carreteras federales y al Programa de reposición y colocación de señalamiento horizontal y vertical, así como a diversos programas de seguridad vial de la SCT.

En un comunicado, Comunicaciones y Transportes señaló que con el Programa de construcción y modernización de carreteras federales, se contempla concluir un total de 80 carreteras, equivalentes a 3 mil 308 kilómetros, de las cuales se han concluido 69 correspondientes a 2 mil 875 kilómetros, con una inversión total estimada de 50 mil 148 millones de pesos.

En tanto que el Programa de reposición y colocación de señalamiento horizontal y vertical mejoró la señalización vertical, ya que ahora tiene un material reflejante que permite tener una mayor y mejor visualización de las mismas, sin importar si es de día o de noche.

“De esta manera, los usuarios de las carreteras pueden distinguir claramente nomenclaturas, límites de velocidad, señales de atractivos turísticos, curvas, zonas de neblina, entre otros”.

Asimismo, se contempló la integración de señales a nivel horizontal sobre la carpeta asfáltica de las carreteras, como la instalación de botones reflejantes, reposición de señales preventivas, restrictivas o informativas, así como la aplicación constante de pintura para la distinción de carriles.

Con estas acciones de la SCT, los conductores que transitan por las carreteras del país tienen menos probabilidades de riesgo, afirmó la dependencia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro