22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Avizoran mayor interacción con la “nube” en empresas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Eric Schoch, Director Senior del Grupo de Colaboración yComunicación de Cisco, realizó seis predicciones sobre los cambios acerca de lacolaboración en la nube, es decir, avizoró las próximas formas de interactuarcon la herramienta tecnológica conocida como la nube.

En este contexto, priorizó como primer lugar la flexibilidady agilidad como los que impulsen primariamente su adopción, ya que datos deGartner muestran que un 71% de las empresas adoptó Software as a Service (SaaS)en los últimos tres años, con tres cuartos de las empresas planeando aumentarel gasto en SaaS.

En segundo lugar, se prevé que las empresas tendrán quebrindar un entorno en el cual sus empleados estén conectados de maneras quenunca lo hayan estado antes – conectando a los empleados con los clientes,socios de negocios, y proveedores en tiempo real-.

“En la medida en que la colaboración en la nube vaya másallá de los primeros en adoptarla en 2013, los modelos híbridos proliferarán ylos clientes demandarán una experiencia de usuario continua e inflexible entrela nube y las instalaciones del cliente”, reconoció el directivo como tercera interacción.

Por otra parte destacó que la integración del video en lanube durante el 2013 permitirá un cambio de paradigma de costos que llevará ala aceleración de la adopción de una videoconferencia ubicua, de cualquiera acualquiera. 


Asimismo dio a conocer que en los próximos años, losteléfonos móviles se conectarán a redes 4G LTE y serán dispositivosmultifunción para la colaboración comercial, aprovechando la inteligencia de lared y así entregar una calidad de voz, mensajería y video incomparable.

Por último, el directivo aseguró que el Internet de Todoconectará a las personas y a las “cosas”, permitiendo la colaboracióncontextual, nuevos estilos de trabajo y facultará a las personas a lograr loextraordinario. 


“Los trabajadores que utilizan software empresarial para lamensajería instantánea, reunirse vía voz y video y compartir contenido concompañeros de trabajo y clientes pueden también estar utilizando herramientassociales como Facebook y Twitter, que no están completamente integradas a laempresa”, detalló Schoch.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores