25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Avanzan obras para convertir a México en plataforma logística

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que los avances en materia portuaria en México, que contemplan siete obras de infraestructura, tienen la finalidad de coadyuvar a posicionar a México como una plataforma logística y multimodal en esta materia.

Florentino Coalla Pulido, Director del Centro SCT Michoacán, destacó que en estas acciones se han ejecutado importantes inversiones público-privadas para la construcción, ampliación y modernización del Sistema Portuario Nacional, duplicando la capacidad operativa que se tenía en 2012 para llegar a más de 500 millones de toneladas.

Explicó que en ese estado se realizó la construcción de la Terminal Especializada de Contenedores I y II en el puerto de Lázaro Cárdenas, con una inversión de 2 mil 557 millones de pesos (mdp) y 6 mil 700 mdp, respectivamente, convirtiéndose en uno de los centros logísticos más grandes de América.

Las obras que se resaltan son la creación de los nuevos puertos en Veracruz y Tuxpan, en Veracruz, con una inversión superior a los 31 mil mdp y 12 mil mdp, consolidando estas zonas como puertos estratégicos para el transporte de contenedores de carga y comercial.

Coalla Pulido comentó que también se construyó la Terminal de Usos Múltiples (TUM) en Manzanillo, Colima, que aumentó la capacidad operativa en dos millones de toneladas de granel mineral y 465 mil de carga general, generando un total de mil 300 empleos directos e indirectos.

En lo que refiere al puerto de Altamira, Tamaulipas, el funcionario señaló que se realizó una inversión de 800 mdp, con los cuales se logró concluir las obras en las escolleras del puerto, propiciando inversiones en equipamiento de las TUM por 350 mdp.

Mientras que en el puerto de Matamoros, se hizo la rehabilitación y prolongación de las escolleras norte y sur, mismo que se colocó como un puerto clave para el abastecimiento de plataformas de perforación de pozos petroleros en el Golfo de México.

Finalmente, en el puerto de Seybaplaya, Campeche, se concretaron obras en el muelle con seis posiciones de atraque mediante una inversión de 199 mdp.

Fuente: Quadratín.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026