8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Avanzan obras para convertir a México en plataforma logística

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que los avances en materia portuaria en México, que contemplan siete obras de infraestructura, tienen la finalidad de coadyuvar a posicionar a México como una plataforma logística y multimodal en esta materia.

Florentino Coalla Pulido, Director del Centro SCT Michoacán, destacó que en estas acciones se han ejecutado importantes inversiones público-privadas para la construcción, ampliación y modernización del Sistema Portuario Nacional, duplicando la capacidad operativa que se tenía en 2012 para llegar a más de 500 millones de toneladas.

Explicó que en ese estado se realizó la construcción de la Terminal Especializada de Contenedores I y II en el puerto de Lázaro Cárdenas, con una inversión de 2 mil 557 millones de pesos (mdp) y 6 mil 700 mdp, respectivamente, convirtiéndose en uno de los centros logísticos más grandes de América.

Las obras que se resaltan son la creación de los nuevos puertos en Veracruz y Tuxpan, en Veracruz, con una inversión superior a los 31 mil mdp y 12 mil mdp, consolidando estas zonas como puertos estratégicos para el transporte de contenedores de carga y comercial.

Coalla Pulido comentó que también se construyó la Terminal de Usos Múltiples (TUM) en Manzanillo, Colima, que aumentó la capacidad operativa en dos millones de toneladas de granel mineral y 465 mil de carga general, generando un total de mil 300 empleos directos e indirectos.

En lo que refiere al puerto de Altamira, Tamaulipas, el funcionario señaló que se realizó una inversión de 800 mdp, con los cuales se logró concluir las obras en las escolleras del puerto, propiciando inversiones en equipamiento de las TUM por 350 mdp.

Mientras que en el puerto de Matamoros, se hizo la rehabilitación y prolongación de las escolleras norte y sur, mismo que se colocó como un puerto clave para el abastecimiento de plataformas de perforación de pozos petroleros en el Golfo de México.

Finalmente, en el puerto de Seybaplaya, Campeche, se concretaron obras en el muelle con seis posiciones de atraque mediante una inversión de 199 mdp.

Fuente: Quadratín.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro