13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Fortalecer puertos de Latinoamérica beneficia a México

Redacción TLW®

Compartir

El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante (CGPYMM) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, afirmó que fortalecer los puertos de Latinoamérica permitirá crear un mejor espacio de crecimiento, desarrollo y empleo para todos los habitantes de la zona y con especial beneficio en México porque de esta forma haremos de los puertos un instrumento importante y fundamental para el comercio mundial.

En el marco del XXV Congreso Latinoamericano de Puertos Mérida-México 2016, Ruiz de Teresa destacó que debe hacerse de los puertos el eslabón más fuerte de la cadena logística en nuestro país y para ello es necesario el apoyo de todos los estados. “La reunión del sector portuario es fundamental en época de auge, donde el comercio crece, pero más importante es reunirse en las etapas de crisis para saber de qué manera vamos a trabajar y solucionar los problemas que estamos viendo y mejorar el escenario del futuro”.

Indicó que las Asociaciones Público-Privadas (APPs) en materia portuaria han sido fundamentales para lograr el objetivo de pasar de 320 millones de toneladas anuales a más de 520 al finalizar el 2018. Y recordó que la ampliación del puerto de Veracruz se hizo en 11 meses de la presente administración federal, en que iniciaron los trabajos en el puerto con una inversión de 31 mil millones de pesos, con 80% de la inversión privada.

“A la fecha, se llevan las salidas de ferrocarriles, las calles de acceso, la sal, las zonas de actividades logísticas y los trabajos de dragado, de lo que será el puerto más importante de México y uno de los más destacados de América Latina”, mencionó el coordinador.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), Kurt Nagle, señaló que es valioso tener estás oportunidades en nombre de la industria portuaria, porque nos permiten escuchar a expertos para tomar mejores decisiones en el futuro del sector.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa